Viernes, enero 24, 2025

Mujeres artesanas requieren de un apoyo real por parte del gobierno para crecer a nivel internacional: Medel; tendrán presencia en el Tren Maya y en el AIFA

A fin de ampliar su incorporación al mercado internacional y nacional, Martha Alicia Medel Alcántara, presidenta del Colectivo Mujeres Artesanas y Cocineras Tradicionales “Tejiendo Sueños, Bordando Libertades”, demandó al gobierno un apoyo real, pues solamente 10 por ciento de sus integrantes lo recibe.

Antes, en la inauguración del Segundo Foro de Mujeres Artesanas, efectuado en el auditorio de la Dirección de Gobernación, dio a conocer la creación de la Red Centro-Sureste Artesanal, a fin de tener un intercambio cultural, comercial y de saberes.

En entrevista con medios de comunicación, resaltó que esta organización se integra por alrededor de 150 mujeres, de las cuales 90 por ciento son tlaxcaltecas, es decir, 135, y el resto son de la Ciudad de México y del sureste: Guerrero, Oaxaca y Veracruz, “que requieren de apoyo”.

Pero -dijo-, nuestro centro neurálgico siempre es Tlaxcala, de aquí vamos a partir para todas. Por ello, dijo que en este foro se presentarían “grandes proyectos”, como el de la instalación de artesanas en locales comerciales del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en 40 metros cuadrados, “que próximamente serán inaugurados”.

Asimismo, subrayó que también tendrán presencia en el Tren Maya y en Tulum, entre otros planes. “Ya tenemos gente internacional muy interesada, como la comunidad Suiza y su Cámara de Comercio y el Centro de Negocios Alemán de Santa Fe; tenemos que hacer esas alianzas y mantenerlas”.

Realzó que este colectivo ya cuenta con la marca registrada “Bordando libertades”, para que se sumen otras mujeres y empresarios, así como el propio gobierno, “porque el día de hoy todo lo que ustedes ven (en la expo-venta) está hecho con nuestro recurso, eso es lo que no debe de pasar, debe haber un apoyo real”.

Mencionó que en primer lugar necesitan un respaldo para hacer difusión y que eventos como este foro sean financiados por las diferentes instituciones gubernamentales, porque hay artesanas de otras entidades que este día no pudieron viajar a Tlaxcala, debido a restricciones ecnómicas.

Afirmó que los proyectos están alineados a la Agenda 2030, pues el gobierno federal las llamó a través de la Secretaría de Economía, para que sean parte de este plan mundial como una organización de la sociedad civil.

“Pero todo lo hemos logrado con mucho esfuerzo en el que vamos solos, y si eso podemos hacer solos qué podríamos hacer cuando tengamos el verdadero apoyo”, indicó.

Comentó que en un número reducido de mujeres que han recibido apoyo del gobierno de Tlaxcala, aunque el mayor se los ha otorgado la Secretaría de Bienestar del estado; y el de gestión, por parte del exdirector de Gobernación Norberto Sánchez Briones.

Calculó que entre la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Secretaría de Bienestar, cerca de 15 personas han sido respaldadas, por lo que de un total de 150 “no es nada”.

Sin embargo, reiteró la relevancia de las artesanías tlaxcaltecas, desde textiles, talavera y cerámica hasta orfebrería, y acentuó que este colectivo ya cuenta con un catálogo internacional, pues ya tiene la categoría de mediana empresa, y adelantó que está por constituirse como una cooperativa, “pero a veces hay pasos que son lentos por la cuestión económica, y hay otros en los que hemos avanzado muy rápido en cuestión de la internacionalización”.

En este sentido, comentó que ya tienen un cliente en Londres, Inglaterra, donde “vamos a empezar a mandar nuestro producto, pues ya están revisando nuestro nuestro catálogo (digital), es muy diverso, de 120 páginas”, sobre artesanías en las que cumplen requisitos de calidad y capacidad de producción.

Temas

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Anuncia Sheinbaum 35 mil empleos para deportados

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el Consejo Coordinador Empresarial ofreció crear cerca de 35 mil plazas de trabajo para las y los...

Año de la mujer indígena

En diciembre pasado, la edición nacional de esta casa editorial reportó una noticia interesante: “Al dar a conocer detalles de lo que será, en...
00:01:32

Por guardar, compartir y cultivar su conocimiento artesanal reconocen a 6 ancianos como Tesoros Humanos Vivos

Por su valiosa contribución y por ser guardianes de la cultura, a la que proveen su propia experiencia y conocimiento ancestral, fueron reconocidos seis...

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...