Domingo, julio 20, 2025

MST: preocupa quién asumirá titularidad de la SSC; hay comunidades sin auxilo de ambulancia por la delincuencia, afirma

El próximo secretario de seguridad que nombre la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros debe mostrar apertura para dialogar con la ciudadanía, porque hay comunidades a donde no acude una ambulancia por ser consideradas de riesgo debido a la delincuencia, como la de San Antonio Atotonilco, Ixtacuixtla, señaló Diego Lira Carrasco, dirigente del Movimiento Social por la Tierra (MST) en Tlaxcala y Puebla.

Recordó que existe un acuerdo entre esta agrupación y el gobierno estatal para atender el tema de la inseguridad en el sector agropecuario, a través de la Dirección de Gobernación.

Sin embargo, “es preocupante quién será el nuevotitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) “porque al final de cuentas no ha bajado la delincuencia, prevalece en estos momentos”, anotó.

Dijo que los robos continúan en el sector agropecuario, aunque en el periodo de espera para iniciar la siembra disminuyen, pero aumentan cuando comienzan las actividades de preparación de los terrenos, de enero a marzo, sobre todo los hurtos de maquinaria y otros implementos.

Esta situación se presenta en la zona de San Antonio Atotonilco, localidad colindante con el estado de Puebla , al igual que otras comunidades, “por eso entre vecinos han sido creados grupos de WhatsApp para el tema de la inseguridad, pues a las 10 de la noche ya existe riesgo de salir a las calles”, indicó.

Refirió que hace aproximadamente una semana fue solicitado apoyo a través del servicio de emergencia 911 para que una ambulancia auxiliara a un joven que sufrió accidente en una motocicleta, “pero respondieron que no acudirían porque falta de seguridad en esta área, el muchacho falleció”.

La asistencia municipal tampoco llegó -reprochó- porque respondió que solamente lo haría hasta que el 911 se lo indicara, además pidió evidencia para garantizar que no se tratara de “un cuatro o de una broma”, esta es “la primera excusa que ponen” para no ayudar.

Subrayó que este solo es uno de los casos en los que no se ha recibido apoyo por el problema de la delincuencia, por lo que la población “está obstaculizada para acceder a los primeros auxilios”.

Ante la falta de un titular en la SSC no hay manera de exponer este tipo de situaciones para encontrar una solución, “esperemos que el que ponga la gobernadora se preste a tener un diálogo directo, por eso a mi parecer estuvo bien que lo hayan quitado (a Raúl Ruíz García)”.

Consideró que el nuevo secretario debe mostrar apertura para tener acercamiento con la ciudadanía, en este caso con el MST, que sea flexible y atienda los requerimientos en esta materia, “más que nada que las peticiones de representaciones de esta organización en los municipios no sean tomadas como una broma”.

Agregó que en su momento el MST propuso la implementación de una especie de botones de pánico “porque a veces la denuncia directa pone en riesgo a quien la hace, aunque digan que es anónima siempre se sabe quién la realizó.

“Pero si no hay un secretario a quién le hacemos el reclamo por la situación de la delincuencia, pues la  gobernadora aún no ha atendido nuestra solicitud para que otorgue una audiencia y se platique sobre varios temas no solamente el de inseguridad”.

Más recientes

Presa Atlanga presenta crecimiento de 42% en nivel de llenado, respecto de 2024; se encuentra casi al 90% de su capacidad de almacenamiento

Al día 20 de este mes de julio de 2025, la presa de agua "San José Atlanga", registró 88.9...
- Anuncio -
- Anuncio -