Jueves, abril 17, 2025

MST denuncia penalmente a alcaldes por presuntas anomalías en el Fondo al Campo

El Movimiento Social por la Tierra (MST) ha presentado cinco denuncias penales en contra de presidentes municipales de Papalotla, Texoloc, Panotla, Xaloztoc y Huamantla, por presuntos delitos de corrupción y nepotismo en los que habrían incurrido al ejecutar el Fondo de Acciones de Fortalecimiento al Campo 2019, informó Diego Lira Carrasco, dirigente estatal de esta organización.

Señaló que todavía siguen pendientes otras más; sin embargo, se han detenido debido a la contingencia sanitaria por el Covid-19, la cual ha derivado en la aplicación de medidas para evitar el contagio de este virus. “Nos piden que aguantemos y evitemos aglomeraciones, pues deben acudir a declarar varias personas, pero una vez que concluya esta situación serán retomadas”.

No precisó la fecha en que esas denuncias fueron presentadas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), pero afirmó que son en contra de alcaldes de Papalotla (Jesús Herrera), Texoloc (Maribel Cervantes), Panotla  (Eymard Grande), Xaloztoc (Mario López) y Huamantla (Jorge Sánchez Jasso).

Pero –apuntó– la PGJE nos dijo que las remitirá a la Fiscalía Anticorrupción del Estado, por tratarse de servidores públicos señalados “por el mal uso de recursos del Fondo (que en total ascendió a 154 millones de pesos) y por no haber respetado lo establecido en las reglas de operación, ya que no se entregó lo indicado”.

En el caso de Huamantla se hizo una minuta que no se acató, en lugar de calentadores solares los beneficiarios recibieron un  paquete de herramientas, “se les hizo injusto porque ya había  un acuerdo”, comentó.

Recordó que esos calentadores solares supuestamente fueron distribuidos entre familiares de servidores públicos del ayuntamiento de ese lugar y que tampoco se “cumplió” con el apoyo para la adecuación de baños.

En cuanto a Texoloc, hay acusaciones en contra de la alcaldesa Maribel Cervantes, madre del diputado local Miguel Ángel Covarrubias, por haber entregado a productores ganado enfermo, lo cual resultó en la muerte de algunos animales, indicó.

Asimismo, repasó que con base en los testimonios de beneficiarios, en ese municipio presuntamente se desviaron recursos “a computadoras, calentadores solares y obras ejecutadas” por constructoras que habrían accedido a “moches”. Refirió que en este primer paquete de denuncias no fue incluida ninguna contra diputados locales, a quienes el MST también ha señalado de haber cometido presuntas anomalías en el manejo de dicho Fondo creado y aprobado por el Congreso a finales de 2018.

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Tlaxcala recibe la iniciativa 3de3 contra la violencia y se pronuncia como aliado de las mujeres

El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García recibió de manos de activistas defensoras de los derechos de las mujeres, encabezadas por Yndira Sandoval,...

Brinda SMET capacitación en materia de lenguaje incluyente y no sexista

La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) impartió un taller sobre lenguaje incluyente y no sexista dirigido a enlaces de dependencias...

Últimas

Últimas

Relacionadas

La Volkswagen y Audi decidieron suspender su producción de ayer

La producción de Volkswagen de México quedó suspendida en el segundo turno, es decir de 15:00 a 23:30 horas, confirmó la armadora alemana. Esta medida...

12 horas de bloqueos en carreteras, causa de caos y paro en producción automotriz

Caos vehicular se registra en la autopista México-Puebla debido a bloqueos de organizaciones campesinas que acusan al gobierno federal de no entregarles recursos para...

Más noticias

Ayuntamiento de Tlaxcala recibe la iniciativa 3de3 contra la violencia y se pronuncia como aliado de las mujeres

El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García recibió de manos de activistas defensoras de los derechos de las mujeres, encabezadas por Yndira Sandoval,...

Brinda SMET capacitación en materia de lenguaje incluyente y no sexista

La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) impartió un taller sobre lenguaje incluyente y no sexista dirigido a enlaces de dependencias...

Presentan programa de actividades de Semana Santa en Nanacamilpa; es una tradición con 68 años de historia

Autoridades municipales y estatales presentaron el programa oficial de la 68ª edición de la representación de la vida, pasión y resurrección de Jesucristo en...