Viernes, marzo 28, 2025

MSM: 21 municipios son afectados por sequía ‘moderada’; sugiere restringir uso del agua

Alrededor de 35 por ciento de los municipios de la entidad tlaxcalteca son afectados por sequía ‘moderada’, esto es, 21 de los 60, indica el Monitor de Sequía de México (MSM), con corte al pasado 31 de julio del presente año.

Este reporte, publicado en el portal oficial de la de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en internet, muestra que de la totalidad del territorio estatal, 71.4 por ciento tiene una circunstancia de “anormalmente seco”; mientras que en el restante 28.6 por ciento la sequedad es “moderada”.

Aunque el MSM considera que hay una situación de sequía en las categorías de ‘moderada’, ‘severa’, ‘extrema’ y ‘excepcional’, dispone de otra clasificación, la de ‘anormalmente seco’, caracterizada por sequedad y se presenta al inicio o al final de la temporada de estiaje.

Cuando la condición de ‘anormalmente seco’ se registra al principio de la época en la que predomina la falta de agua, puede ocasionar retraso en la siembra de cultivos anuales, un limitado crecimiento de las plantaciones o pastos y existe el riesgo de incendios.

Pero si se presenta al final de la fase de estiaje “puede persistir un déficit de agua”; los pastos o cultivos no podrían recuperarse de manera completa, explica la Conagua. En este sentido, de acuerdo al MSM, con corte al 31 de julio, en la entidad son afectados 31 de los 60 municipios.

Mientras que la categoría sequía ‘moderada’ causa algunos daños en los cultivos o pastos, el riesgo de conflagraciones es alto y disminuyen los niveles en ríos, arroyos, embalses, abrevaderos y pozos, por lo que durante esta temporada se sugiere la restricción voluntaria en el uso del vital líquido.

Con base en el MSM, al corte efectuado al terminar el mes pasado, 21 municipios son los perjudicados por esta circunstancia climatológica, lo cual significa 35 por ciento de la totalidad de demarcaciones, aunque no se precisa cuáles.

Este Monitor puntualiza que de los dos mil 463 municipios que hay en el país, 770 tienen alguna intensidad de estiaje; en 972 es “anormalmente seco” y solo 721 no presentan ningún tipo de impacto por la falta de humedad.

Refiere que en el transcurso de la segunda quincena de julio pasado un sistema anticiclónico, en los niveles medios de la atmósfera, propició ambiente cálido en gran parte del territorio nacional, por lo que se registraron temperaturas más cálidas que el promedio que favorecen la persistencia y aumento de áreas con sequedad y/o sequía.

Más recientes

Presentará gobierno de Tlaxcala proyecto de reforma al Código Penal federal contra la tala

Cuéllar buscará respaldo a esta iniciativa de sus homólogos de la región centro del país
- Anuncio -
- Anuncio -