Las dirigencias de los partidos políticos Alianza Ciudadana (PAC), Verde Ecologista de México (PVEM), Redes Sociales Progresistas, de la Revolución Democrática de Tlaxcala (PRDT), Nueva Alianza Tlaxcala (Panalt), impugnaron el acuerdo del Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) por el cual readecuaron la asignación de prerrogativas, pues dichas fuerzas políticas pretenden reducir el financiamiento público al partido Movimiento Ciudadano (MC).
A través de cinco juicios electorales, los partidos inconformes pretenden que Movimiento Ciudadano no tenga acceso a la bolsa de recursos que otorga el ITE de acuerdo con el porcentaje de votos obtenidos en la elección de diputados de mayoría relativa, lo anterior, argumentan, que ese partido ya carece de representación ante el Congreso del estado, ante la renuncia de su legisladora, Sandra Aguilar Vega.
Te puede interesar: Congreso tendrá apertura para dotar de recursos adicionales al ITE para elección de magistrados y jueces
En los hechos, dichas fuerzas políticas quieren que Movimiento Ciudadano deje de recibir cerca de 5 millones 500 mil pesos y solo acceda a los recursos que de manera igualitaria entrega el ITE a todas los partidos con registro nacional o estatal.
El argumento de quienes impugnaron ese acuerdo se basa en la Ley de Partidos, la cual prevé que las fuerzas políticas que hubieren obtenido su registro con fecha posterior a la última elección, “o aquellos que habiendo conservado su registro, pero no cuenten con representación en el Congreso local, solo tendrán derecho a que se les otorgue financiamiento público que se asigna de manera igualitaria, que es el equivalente al 30 por ciento del total de prerrogativas.
La norma prevé que se le otorgará a cada partido político el 2 por ciento del monto que por financiamiento total les corresponda a los partidos políticos para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes, así como, en el año de la elección de que se trate.
Además, participarán del financiamiento público para actividades específicas como entidades de interés público sólo en la parte que se distribuya en forma igualitaria.
Los quejosos reiteraron, en los cinco juicios, que el partido Movimiento Ciudadano está en el supuesto que reconoce la ley para no acceder al financiamiento que tienen derecho los institutos políticos, de acuerdo con los votos obtenidos, ya que este carece de representación ante el Congreso local.
También puedes leer: Ejecutivo notifica integración de su Comité de Evaluación para elección de magistrados y jueces del Poder Judicial
Con ello, afirmaron, “cambió la situación jurídica, debido a la renuncia de Sandra Guadalupe Aguilar Vega al partido Movimiento Ciudadano y su incorporación a la representación del PRI en el Congreso local.
Los recursos fueron presentados ante el Tribunal Electoral de Tlaxcala, por lo que será en las próximas semanas cuando los magistrados resuelvan cada una de estas demandas hechas valer por esos cinco partidos políticos.