Viernes, marzo 28, 2025

Módulo canino de la Sesa brindará servicios gratuitos en los municipios durante febrero

Destacamos

A través de la Coordinación Estatal de Zoonosis, la Secretaría de Salud (Sesa) emprende acciones gratuitas de captura de perros y gatos y esterilización de mascotas en los 60 municipios de la entidad.

Cuatro brigadas de esterilización y dos de control canino realizan trabajos preventivos que buscan promover la tenencia responsable de animales y combatir la proliferación de perros callejeros.

Las brigadas de esterilización se ubican frente a las presidencias municipales y de comunidad de 9 a 14 horas, mientras que las de control canino atienden a la población de 9 a 13 horas.

Previo a la visita del personal de la Coordinación Estatal de Zoonosis, los ayuntamientos realizan perifoneo a fin de que el mayor número de ciudadanos conozca el día que asisten las brigadas y acudan con sus mascotas a aprovechar los servicios gratuitos.

Los requisitos para la esterilización de mascotas son: perros y gatos deben tener mínimo dos meses de edad y se deben presentar sin ingerir alimentos 12 horas antes de la cirugía.

Para lograr que esta estrategia cubra todos los municipios del estado se establece un cronograma mensual.

Del 7 al 12 de febrero se visitarán las comunidades de Taltepango, Santísima, Santiago, San Miguel, San Cosme, San Bartolomé, San Pedro, El Cristo, Jesús y San Sebastián del municipio de San Pablo del Monte,

También en esas fechas el barrio de Guadalupe y el centro de El Carmen Tequexquitla. En Cuapiaxtla, las colonias Morelos y Allende. En Tepetitla de Lardizábal, las comunidades de San Mateo, Villalta y centro. Además de la primera sección de Zacatelco.

Del 13 al 17 del mismo mes estarán en Hueyotilpan en las localidades Ignacio Zaragoza, Tlalpan, Recova, Ixcotla, centro, San Antonio Techalote, San Lorenzo Techalote, López Mateos, Cuaximala y San Simión. En Zitlaltépec, las comunidades Javier Mina, San Juan Bautista y centro. En Zacatelco brindarán servicio en la segunda sección, Guardia, Exquitla, Xochicalco y Manantiales.

Del 20 al 24 de febrero, las brigadas se trasladarán a Calpulalpan en las localidades Cuaula, Guaquilpan, Sarabia, Mazapa, Espejel, San Cristóbal, Sultepec, San Mateo Actipan y La Soledad. En San Pablo Apetatitlán, las comunidades de San Matías Tepetomatitlán y Belén. Además de los municipios de Ixtenco, San José Teacalco, Emiliano Zapata, Lázaro Cárdenas y Tocatlán

Del 25 y 26 de febrero, los servicios se brindarán en Benito Juárez y los días 27 y 28 en San Pablo Apetatilán, localidades de Tlatempan y centro.

Las brigadas de control canino asistirán del 7 al 10 de febrero a Quilehtla, Santa Apolonia Teacalco, Acuamanala, Tetlatlahuca, Tetlanohcan, Axocomanitla, Tlaltelulco, Xiloxoxtla, Zacualpan y Ayometla.

El día 13 de febrero visitan Huactzinco, Tepeyanco y Texoloc. El día 14, Xicohtzinco y Mazatecochco.

Para el día 15 de febrero: Tepetitla, Tenancingo y Panotla. El 16 del mismo mes, Nopalucan, Tetla de la Solidaridad, Teolocholco y Contla de Juan Cuamatzi. Yauhquemehcan el día 17 de febrero.

El 20 al 24 de febrero: Muñoz de Domingo Arenas, Xaltocan, Tecopilco, Atlangatepec, Españita, Xaloztoc, Benito Juárez, Hueyotlipan, Tzompantepec, Sanctórum, Cuapiaxtla, Tocatlán y Cuaxomulco.

El 27 de este mes visitarán Chiautempan, San José Teacalco y Altzanyanca y finalmente el 28 de febrero, El Carmen Tequexquitla y Panotla.

Ultimas

00:01:47

Es muy temprano para perfilar a Armenta como presidenciable, dice Monreal

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, dijo que es muy...
- Anuncios -
- Anuncios -