Domingo, marzo 16, 2025

Aplicación del nuevo modelo curricular requiere de recursos: SEPE

Destacamos

El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Manuel Camacho Higareda reconoció que la aplicación en la entidad del nuevo modelo curricular diseñado por el gobierno federal requerirá de recursos económicos, pero sobre todo de la disposición, ánimo y voluntad del magisterio tlaxcalteca.

Dijo que ello permitirá abatir algunos indicadores educativos que son adversos en el estado y reforzar otros, a fin de mejorar la calidad de la enseñanza que se imparte en los planteles a partir del ciclo escolar 2018–2019, que es cuando se establece la aplicación de este esquema propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal.

Observó que será en el transcurso del presente mes que las autoridades federales den a conocer los lineamientos curriculares que establece el nuevo modelo educativo.

“Estamos esperando que se socialice, que se dé a conocer el nuevo modelo curricular que en este mes de mayo habrá de presentarse formalmente, pero nosotros ya estamos comunicando las generalidades del nuevo modelo educativo, principalmente sus cinco grandes ejes, de tal forma que a la comunidad docente no le tome por sorpresa cuando ya lo tenga enfrente”.

Posteriormente, agregó, se tendrán que implementar estrategias de capacitación y de formación a los docentes sobre este nuevo modelo curricular, “para que en 2018, cuando empiece a funcionar, ya tengan todos los elementos bien asimilados y actuar en armonía con los planteamientos de este esquema”.

Camacho Higareda aseguró que hay un excelente ánimo por parte de los docentes de Tlaxcala para conocer el nuevo modelo curricular, “para profundizar en sus planteamientos y llevarlos a la práctica, pero obviamente, el conocimiento concreto de ese modelo será cuando lo presenten y veremos de qué manera ellos se lo apropian y lo convierten en acciones de aplicación”.

La SEPE socializa el nuevo modelo educativo

En este tenor, dijo que la SEPE no registra actos de resistencia para aplicar el nuevo modelo curricular, “pues aún no se presenta. Nosotros empezamos a trabajar en la socialización del nuevo modelo educativo desde que se presentó, y armamos células para conversar, para socializar con todos los docentes en los distintos niveles del subsistema de educación básica pública”.

“El objetivo a nivel nacional es que empiece a funcionar a partir de agosto de 2018, este nuevo modelo requiere muchas cosas, entre ellos recursos, pero principalmente, disposición de ánimo y voluntad de los docentes para eficientar todos los procesos y hacer lo más que podamos con lo que tenemos y alcanzar esas metas de abatimiento de algunos índices que no nos son favorables y reforzamiento de algunos otros”.

Ultimas

00:01:00

Rinden protesta alcaldes sustitutos en Ciudad Serdán y Tlachichuca

El Congreso local recibió las notificaciones de las tomas de protesta de los alcaldes suplentes de Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán) y Tlachichuca, tras...
- Anuncios -
- Anuncios -