Más de la mitad de las viviendas enfrenta problemas de humedad, grietas o cuarteaduras en sus techos y paredes, así como necesidad de construcción y/o ampliación en el estado de Tlaxcala, reveló la Encuesta Nacional de Vivienda (ENVI) 2020 presentada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Además, Tlaxcala tiene un 32 por ciento de necesidad de viviendas para renta, compra o construcción, porcentaje que es el segundo más alto del país, sólo por debajo de Guerrero que tiene 35.3 por ciento.
La ENVI 2020 la desarrolló el Inegi con la colaboración de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con la finalidad de aportar información estadística sobre las características de las viviendas en el país y generar un panorama amplio sobre las necesidades futuras que tiene la población en esta materia, explicó el presidente del Inegi, Julio A. Santaella, en conferencia de prensa virtual.
Esta encuesta se levantó entre octubre y diciembre de 2020 y tiene una muestra de más de 55 mil viviendas que representan a más de 35 millones de inmuebles en todo el país.
Julio A. Santaella refirió que esta encuesta arroja una alta prevalencia en el uso de materiales constructivos, pues el 92 por ciento de las viviendas tiene paredes de block o de ladrillo, el 89 por ciento tiene un cuarto para cocinar, el 98 por ciento cuenta con un sanitario y el 77 por ciento cuenta con agua entubada.
En el caso de Tlaxcala, la ENVI 2020 reveló que hay un 32 por ciento de necesidad de viviendas para renta, compra o construcción en relación con el total de viviendas particulares habitadas. Además, 66.9 por ciento de viviendas propias tiene necesidad de construcción o ampliación de espacios.
Este estudio además resalta que el 67.8 por ciento de viviendas propias nuevas o usadas fue adquirido con crédito vigente del Infonavit, mientras que el 79.6 por ciento de viviendas particulares habitadas tuvo como forma de adquisición la construcción por cuenta propia.
Con problemas de grietas o cuarteaduras en techos o muros está el 49.9 por ciento de las viviendas en la entidad, el 52.3 por ciento tiene problemas de humedad o filtraciones de agua en cimientos, muros o techos; en tanto, sólo el 8.1 por ciento de las viviendas particulares habitadas tiene cinco años o menos de antigüedad.
En cuanto a la superficie construida, el 26.3 por ciento de las viviendas particulares habitadas tiene hasta 55 metros cuadrados de construcción en la entidad. En este rubro, a nivel nacional el 28.1 por ciento tiene hasta 55 metros cuadrados de construcción, el 41.3 por ciento de 56 a 100 metros cuadrados, el 15.6 por ciento de 101 a 150 metros cuadrados y el 15.1 por ciento más de 10 metros cuadrados.