Jueves, abril 17, 2025

Piden a Mena atender 20 temas prioritarios para el campo tlaxcalteca en 2020

Destacamos

Por considerar que las condiciones del sector agropecuario se han agravado al paso del tiempo y por la insuficiencia presupuestal que ha prevalecido, el Congreso Agrario Permanente (CAP) demandó al gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez priorizar la atención de 20 temas el próximo año, entre ellos, nuevo esquema de seguros catastróficos agropecuarios y obras para la retención de agua.

En rueda de prensa, José Isabel Juárez Torres, coordinador estatal de esta confederación mencionó que es fundamental la autosuficiencia alimentaria en granos básicos y en leche; el desarrollo de canales de comercialización y estimular la producción de amaranto.

También, desarrollar la cuenca lechera de Tlaxcala y su vinculación con Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) e incentivar la producción de bovinos-carne, leche y doble propósito (crianza de animales para obtener ingreso doble)”.

El impulso a la producción frutícola, fortalecimiento y desarrollo de la cadena de producción de hortalizas; un nuevo sistema de seguros catastróficos agropecuarios; la formación de cooperativas rurales, la promoción de empresas familiares agropecuarias y el rescate de la agricultura protegida.

Además, la recuperación y modernización de los sistemas de riego, obras para la retención de agua; producción de cebada maltera, avena y trigo; plantación de maguey y la transformación de sus derivados y la construcción de plantas biofertilizantes y de bodegas de almacenamiento de diferentes cultivos, entre otros.

Precisó que esta petición fue presentada al mandatario estatal a través de un escrito en el que también el CAP le plantea la propuesta de asignar 10 por ciento del total del presupuesto al sector campesino, en el gasto estatal de 2020.

Asimismo, le solicita “eficientar y transparentar los recursos” destinados a este rubro. Al tiempo, le expresa su oposición que en el año siguiente el Congreso local y municipios operen el Fondo de Acciones para el Fortalecimiento  al Campo.

En su misiva remarca que este esquema, creado y avalado por los propios legisladores, ha generado suspicacias sobre la posible comisión de actos de corrupción y opacidad.

Por otra parte, el CAP refirió que agrupaciones campesinas locales participan en el plantón nacional ante la Cámara de Diputados federal, realizado este lunes en la Ciudad de México, para exigir mayor presupuesto al agro del país, así como programas efectivos en cada una de las regiones. Por parte de la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc) Tlaxcala acudieron 200 personas.

Ultimas

00:02:21

Aplazan hasta mayo aplicación de multas por parquímetros

Aunque formalmente este miércoles reinició el sistema de parquímetros en la ciudad de Puebla, el cabildo tomó la decisión...
- Anuncios -
- Anuncios -