Jueves, julio 17, 2025

Mecanismo de Protección a Defensores no es totalmente seguro, debe mejorar: Dávila; el Asafam tiene cinco años dentro de este dispositivo

Aunque, el Mecanismo de Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas no es 100 por ciento seguro, al menos significa “una lucecita en medio de todo el laberinto de oscuridad”, consideró Elías Dávila Espinoza, representante legal del Albergue la Sagrada Familia (Asafam).

- Anuncio -

A casi seis años del ataque a oficinas de esta casa para migrantes en la ciudad de Apizaco, pues en septiembre de 2019 fue provocado un incendio, esta organización de carácter civil se mantiene desde entonces en dicho dispositivo federal.

Te puede interesar: Estar del lado de las víctimas y ser contrapeso de la autoridad, es el mejor perfil para presidencia de la CEDH: Asafam; pide al Congreso transparencia en la elección

Puntualizó que derivado de esa situación, en el Asafam continúa la vigilancia policíaca de manera constante, además de la videovigilancia a través de cámaras y de que hace algún tiempo contó con un botón de pánico.

- Advertisement -

“Pero muchas veces cuántas personas que han estado en el mecanismo han sido asesinadas”, lamentó el también párroco de la iglesia de Cristo Rey, colindante con el albergue, en la Colonia Ferrocarrilera.

“Dijeramos que esto es una defensa 100 por ciento segura, pues no, vemos en la práctica que no es así, pero esperemos que sea al menos una lucecita en medio de todo el laberinto de oscuridad, que haya aunque sea un mínimo de seguridad”, confió.

Remarcó que todavía hay quienes de manera desinformada responsabilizan al Albergue La Sagrada Familia y a la población migrante de sucesos que acontecen en las inmediaciones de esta colonia.

Dijo que si bien el Asafam no ha realizado ninguna propuesta para renovar el mecanismo federal de protección ni prevé presentar alguna en un futuro cercano, reconoció que lo ideal es que haya una mejora.

- Advertisement -

Resaltó que se requiere garantizar la integridad, no solo de defensores de derechos humanos sino también de las personas que ejercen el periodismo, ya que varios han sido asesinados por desempeñarse en esta área y uno del mundo donde más violencia se comete contra este gremio.

“Ojalá que el mecanismo busque la manera de cómo proteger” a ambos grupos, ya que las agresiones también han alcanzado a madres buscadoras de sus hijos o familiares desaparecidos, así como a sacerdotes defensores.

Acentuó que en el país hay instrumentos de este tipo, pero que en los hechos “marcan otra cosa”, pues la protección no se ha garantizado ni a personas que son públicamente conocidas y reconocidas.

También puedes leer: Observa Asafam panorama difícil ante políticas de Trump; es un líder destructor, controlador y peligroso, señala Dávila

Agregó que desde hace más de cinco años, poco antes de la pandemia de Covid-19, el Asafam se encuentra en el mecanismo federal, a partir del incendio causado a las oficinas e intimidaciones hacia representantes y voluntarios.

Anotó que representantes de ese dispositivo han intervenido en problemas locales entre esta casa y autoridades municipales, incluso, han condenado las posturas que en su momento fijaron el ayuntamiento y los vecinos en torno a la presencia de migrantes.

“Pero los más vulnerables son los periodistas, porque cualquier autoridad del color que sea los ataca”, agregó. “Sin embargo, nosotros seguimos nuestra tarea”.

Por ello, reiteró que espera que la nueva administración de la  Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) “se perfeccione para que los derechos humanos sean el centro de toda la vida”, pues su labor es importante para evitar agresiones a cualquier sector de la población.

Temas

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Homero Meneses condena hechos ocurridos en Zacatelco donde funcionaria habría incitado a estudiantes a besarse

El titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández condenó los hechos ocurridos en Zacatelco, donde la presidenta de...

Se registraron 52 trabajos en 12 categorías para Premio Estatal de Periodismo: UPET

La mesa directiva de la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET), encabezada por su presidente Martín Rodríguez Hernández, ofreció este miércoles una...

Prometen nuevos consejeros de la CEDH ser la voz de todas y todos; queda instalado Consejo Consultivo para el periodo 2025-2029

Con el compromiso de trabajar en el fortalecimiento de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), de respaldar a la presidenta de esta, Jakqueline...

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

ICE accederá a datos personales de beneficiarios de Medicaid

Washington. Los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tendrán acceso a los datos personales de las 79...