Martes, enero 14, 2025

Mayor apoyo gubernamental y consumo por parte de la población, retos en la producción de amaranto: Sánchez; el 14 de octubre se conmemora el Día Nacional de este cultivo

Además de un mayor respaldo gubernamental, uno de los retos en la producción de amaranto es que la población lo incorpore a su dieta como alimento de prioridad, en reconocimiento a su alto valor nutritivo y en beneficio de los productores tlaxcaltecas, aseveró Juan Sánchez Sánchez,  cronista del municipio de Cuapiaxtla.

- Anuncio -

Te puede interesar: Tlaxcala recuperará primer lugar nacional en producción de amaranto, afirma titular de la SIA; hay mucha demanda, dice

En el marco de la conmemoración del 14 de octubre Día Nacional del Amaranto, declarado desde el año 2017,  destacó que este cereal es tolerante a la sequía y a las bajas temperaturas.

En la participación de ese municipio en la Muestra Gastronómica por el Día Mundial de la Alimentación, “Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores”, organizada por el Sistema Estatal DIF, señaló que en esa demarcación, a partir del año 2001, por iniciativa de Sergio Barrales Domínguez, exrector de la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), buscó variedades apropiadas para sembrar este cereal en ese lugar, de donde es originario.

- Advertisement -

Comentó que ese investigador, junto con su familia, desde entonces y hasta la fecha trabaja en la producción de amaranto. Pero subrayó que en Cuapiaxtla hay alrededor de 200 productores, por lo que consideró que esta demarcación es la principal de la entidad con este cultivo.

Resaltó que este año 2024 fueron sembradas al menos mil 300 hectáreas, con una expectativa de cosecha de aproximadamente dos mil 500 toneladas, “porque fue un año bueno para la agricultura”, ya que se registraron precipitaciones significativas que aportaron humedad y porque las condiciones climatológicas en general fueron favorables.

Sin embargo, reconoció que una de las problemáticas a las que se enfrentan estos productores es la dificultad para comercializar, “definitivamente -enfatizó-, es lo que ha costado, yo creo falta un poquito de los ojos del gobierno, que vean para ese lado”.

- Advertisement -

Mencionó que la mayoría de amaranto que se recaba, es vendido en el estado de Morelos y de México, pues hay pocas empresas familiares que realizan el proceso  de tostado y de reventado, como se le llama,  para dejarlo listo para consumo.

Ahondó que este cultivo está reconocido por la NASA y ha sido catalogado como uno de los cinco “súper alimentos del planeta”, pero la población no lo acepta al 100 por ciento, “todavía preferimos una barrita de chocolate comercial que una de amaranto”.

También puedes leer: SIAP prevé reducción de 6.1 por ciento en producción de amaranto en el estado; Tlaxcala se mantiene en segundo lugar en este cultivo

Por eso, los productores buscan que la población se acostumbre a este cereal y que incremente su consumo, “para que también los agricultores tengan un beneficio más”, indicó.

“Es un alimento que desde  la prehistoria los aztecas lo consideraban muy completo y era integrado en sus ceremonias religiosas, en sus creencias y en sus dietas, se habla que ellos levantaban unas cosechas anuales de 15 mil  a 20 mil toneladas, imagínense; el maíz y el amaranto han persistido”.

Dijo que para volver a ser el estado número uno en producción nacional, es necesaria la unidad entre productores y mayor impulso por parte  de las autoridades, a fin  de  “darle la importancia al amaranto como un alimento”; de ahí que planteó que es importante que haya .un programa de apoyo específico para este producto, pues “si elevamos la superficie hacia la región de Huamantla y Calpulalpan que son zonas frías, el cultivo se  adapta”.

Temas

Más noticias

Tribunal en Perú anula juicio de lavado de activos contra Keiko Fujimori

Lima. Un tribunal judicial de Perú anuló el lunes un juicio por lavado de activos contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori, en el que...

Formaliza Cuba adhesión a demanda contra Israel por genocidio en Palestina

Cuba formalizó su adhesión a la demanda que Sudáfrica presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en contra de Israel por el genocidio...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:02:40

Habrá 27 “Casas Violeta” en Puebla para atender violencia de género, anuncia Armenta

El gobierno del estado de Puebla anunció este lunes la creación de 27 “Casas Violeta” en el mismo número de regiones de la entidad,...

Sedif inaugura Casa de Día, sala de lactancia y Clínica de las Emociones en Calpulalpan

Con el objetivo de acercar servicios esenciales a la población y fortalecer la atención a las familias, la presidenta honorífica del Sistema Estatal para...

Inicia la Cabalgata de Reyes del Sedif para llevar alegría a niñas y niños

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) inició la Cabalgata de Reyes, un esfuerzo solidario que llegará a escuelas de...

Más noticias

Tribunal en Perú anula juicio de lavado de activos contra Keiko Fujimori

Lima. Un tribunal judicial de Perú anuló el lunes un juicio por lavado de activos contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori, en el que...

Formaliza Cuba adhesión a demanda contra Israel por genocidio en Palestina

Cuba formalizó su adhesión a la demanda que Sudáfrica presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en contra de Israel por el genocidio...

Convertir a México en la 10a economía mundial, objetivo de Plan México: Sheinbaum

Con el objetivo de que la economía mexicana pase de ser la doceava a la décima economía a nivel mundial,  reduciendo los niveles de...