Viernes, junio 13, 2025

Matrimonios igualitarios serán aprobados antes del 15 de diciembre: Casas

Destacamos

La presidenta de la mesa directiva del Congreso local, María Isabel Casas aseguró que buscará por las vías legales e institucionales aprobar la reforma al Código Civil y hacer efectivo los matrimonios igualitarios antes de que concluya el presente periodo ordinario de sesiones.

Ello luego de que la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos del Congreso local, Luz Vera Díaz, cerró cualquier posibilidad de que el Congreso local reforme este año el Código Civil en la materia.

“Yo voy a hacer todo lo posible y que esté a mi mano, como representante legal, para cumplir con las disposiciones por lo que actuaré en ejercicio de mis facultades legales para lograr que dicha iniciativa sea dictaminada y sometida a consideración del pleno en este período ordinario de sesiones, pues el artículo 48 la Ley Orgánica del Congreso me faculta para requerir a las comisiones a que presenten sus dictámenes en el tiempo que prevé la normatividad interna”.

Casas Meneses manifestó su total respaldo a la iniciativa de reforma legal para legislar a favor del matrimonio igualitario, pues considera que de esa forma se garantiza la dignidad humana y la igualdad de las personas, además de que es una medida legislativa encaminada a eliminar la discriminación.

En entrevista vía telefónica, la diputada de Movimiento Ciudadano explicó que apoya las reformas al Código Civil local, pues dijo que de acuerdo al artículo 1 de la Constitución Federal, todas las autoridades tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, y que como autoridad legislativa “debemos proteger y garantizar los derechos a la igualdad y no discriminación en favor de las personas”.

Además, recordó que desde que asumió la presidencia de la mesa directiva se comprometió a impulsar el matrimonio y el concubinato igualitario, “porque existen parejas conformadas por personas del mismo sexo, y con base en el derecho a la igualdad, deben ser reconocidas legalmente para avanzar y garantizar a su favor otros derechos humanos, por ejemplo, el de libre desarrollo de la personalidad o el derecho a la seguridad social”.

Aunado a ello, recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya emitió jurisprudencia en la que establece que son inconstitucionales las normas civiles que definen al matrimonio como el celebrado entre un solo hombre y una sola mujer, por lo que adelantó que buscará que antes de que concluya este periodo ordinario de sesiones, el 15 de diciembre próximo, sea aprobada la reforma por el pleno de la LXIII Legislatura local.

Ultimas

Pide cancelar el gobierno contrato del MIB; lo obligaba a pagar 523 millones de pesos

El gobierno del estado de Puebla dio por terminado anticipadamente el contrato de asociación público privada para desarrollo equipamiento...
- Anuncios -
- Anuncios -