Viernes, enero 24, 2025

Más de 9 mil 500 créditos están en posibilidad de convertir de VSM a pesos: Infonavit

Alrededor de 9 mil 500 financiamientos de trabajadores derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) están en posibilidad de convertir su crédito de veces salarios mínimos (VSM) a pesos, con lo cual antes de que acabe 2023 podrán congelar sus pagos y su deuda, informó el representante de la Dirección General en Tlaxcala, Vicente Corral Lastra.

- Anuncio -

El funcionario refirió que quedan menos de dos semanas para que las personas que aún tienen su crédito Infonavit en veces salario mínimo (VSM) lo conviertan a pesos y eviten que su mensualidad y el saldo total de su deuda aumenten en 2024.

Aun así, de acuerdo con cifras del Infonavit, más de 9 mil 500 financiamientos, que son susceptibles a esta reestructura, siguen denominados en VSM en el estado de Tlaxcala.

Corral Lastra refirió que realizar la conversión a pesos es un procedimiento gratuito, que no requiere de ningún intermediario o coyote, pues las personas sólo deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), entre el noveno y el último día del mes; elegir la pestaña Mi Crédito y luego Responsabilidad Compartida.

- Advertisement -

Posteriormente, introducir el estado y el código postal de la vivienda; revisar y comparar las distintas opciones de conversión que ofrece el programa; y confirmar el trámite y guardar la Carta de Bienvenida y la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, con el monto de la nueva mensualidad.

Hasta el pasado 17 de diciembre, 5 mil 773 personas ya convirtieron su crédito de veces salario mínimo a pesos en Tlaxcala y con ello obtuvieron beneficios como descuentos sobre su deuda por más de 502 millones de pesos.

Además, una tasa de interés anual fija de uno a 10.45 por ciento, dependiendo de su ingreso mensual. Pago mensual y saldo fijo durante todo el plazo acordado, sin aumentos anuales, y mayor claridad en los pagos y saldos restantes.

- Advertisement -

Asimismo, descuento sobre la deuda para terminar de pagar el crédito en el tiempo que se estableció al solicitarlo.

A nivel nacional, más de un millón 137 mil personas ya convirtieron su crédito a pesos y recibieron los beneficios del programa Responsabilidad Compartida.

Temas

Más noticias

Se analizarán 10 mil 523 propuestas para el PND: Jesús Ramírez

Ciudad de México. Como parte del proceso de elaboración de Plan Nacional de Desarrollo, se efectuaron 57 foros en las 32 entidades del país...

Beneficiará Plan México a toda Norteamérica: Ramírez de la O

El Plan México no sólo permitirá el crecimiento económico de los tres países integrantes del T-MEC, sino que también se rescatarán empleos perdidos en...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Infonavit autorizó 3 mil 198 créditos en 2024 en Tlaxcala; el 48.3% fueron hipotecarios

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) autorizó 3 mil 198 créditos durante 2024 en Tlaxcala, lo que ayudó...

Al menos tres delitos habría en las invasiones a casas abandonadas en Puebla: BLADP

La Barra Libre de Abogados Democráticos (BLADP) señaló que tanto el Instituto del  Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit)  como...

CROC demanda que Infonavit mantenga el tripartismo paritario y que el financiamiento sólo sea para derechohabientes

La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) realizó una serie de propuestas a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión en...

Más noticias

Se analizarán 10 mil 523 propuestas para el PND: Jesús Ramírez

Ciudad de México. Como parte del proceso de elaboración de Plan Nacional de Desarrollo, se efectuaron 57 foros en las 32 entidades del país...

Beneficiará Plan México a toda Norteamérica: Ramírez de la O

El Plan México no sólo permitirá el crecimiento económico de los tres países integrantes del T-MEC, sino que también se rescatarán empleos perdidos en...

Acumulan seis estados la mitad de las remesas, reportan

La mitad de las remesas que recibe México, principalmente desde Estados Unidos, se focalizan en sólo cinco estados, lo cual los hace más vulnerables...