Debido a que el presupuesto de 2014 será 28.8 millones de pesos menos a lo solicitado, aunado al adelanto de un millón de pesos que recibió para los comicios extraordinarios del pasado 8 de diciembre, el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) analizará el “impacto” financiero que tendrá el próximo ejercicio fiscal, de ahí que mantendrá las medidas de austeridad aplicadas en 2013.
El organismo solicitó alrededor de 73 millones de pesos para 2014; sin embargo, el Poder Ejecutivo proyectó una cantidad de 44.2 millones, que al final fue autorizada por el Congreso local.
Ante ello, la presidente del IET, Eunice Orta Guillén aseveró que desde 2013 fue aplicado un programa de austeridad; sin embargo, “tendremos que realizar un análisis a través de la dirección administrativa para conocer hasta dónde alcanzará el dinero”.
El problema es que de su propio gasto, el IET tendrá que destinar una partida para la celebración de los comicios extraordinarios en Acuamanala el 23 de febrero de 2014, a los cuales el Congreso local ya convocó.
Pero aunado a ello, el organismo enfrentará el descuento de un millón de pesos a su presupuesto de 2014, ya que fueron utilizados en las elecciones extraordinarias del pasado 8 de diciembre.
Orta Guillén mencionó que el IET hará un estimado de las plazas que habrán de establecerse y de las actividades que se puedan emprender, pues recordó que fue creada la Comisión de Divulgación de la Cultura Político–Electoral.
“Se tenían muchas actividades programadas, pero en muchas de ellas no va a ser posible su realización, debido al presupuesto asignado”, dijo, sin precisar cuáles son las tareas que están en riesgo de no llevarse a cabo.
La funcionaria electoral indicó que hasta el momento no ha habido despido de trabajadores, pues apuntó que las plazas son de carácter temporal y, por lo tanto, no hay bases definitivas, pues los contratos son eventuales, máximo por un año.
Eunice Orta señaló que todas las contrataciones terminan este 31 de diciembre, de ahí que en este caso no hay ceses, sino la culminación de un periodo laboral, pero no precisó el número de personas en esta condición.
En 2014 o al menos al inicio de año, dijo, no habrá contrataciones hasta en tanto no se realice un ajuste presupuestal y se determine el número de puestos que se van a crear.