Martes, junio 24, 2025

En su gobierno, Lorena Cuéllar buscará abatir rezago de vivienda particular habitada existente, sostiene 

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros aseguró que su administración pondrá en marcha diversos programas para abatir el rezago de viviendas particulares habitadas que enfrenta la entidad, pues actualmente se ubica en la posición 29 a nivel nacional en ese rubro.

La mandataria estatal expuso lo anterior al encabezar el acto protocolario de la segunda entrega de 20 unidades básicas de vivienda en la comunidad de La Magdalena Cuextotitla, Españita, cuya construcción fue posible gracias a las aportaciones que hicieron los beneficiarios, el municipio, la Fundación Banorte, y el programa Aportación para la Humanidad de Hábitat.

En estas 20 construcciones el recurso aplicado fue de 3 millones 680 mil pesos, pues cada uno tuvo un costo de 184 mil pesos que fueron aportados por el municipio con 70 mil pesos, los beneficiarios con 44 mil, la Fundación Banorte con 40 mil y Aportación para la Humanidad de Hábitat con 30 mil pesos.

Lorena Cuéllar lamentó el grave déficit que enfrenta la entidad en cuanto a viviendas particulares habitadas, pues además de encontrarse en la posición 29 en este rubro a nivel nacional, informó que 11 por ciento de viviendas son rentadas y 10 por cuento prestadas.

Además, unas 39 mil viviendas, que representan al 10 por ciento del total, tienen algún indicio de rezago, pues fueron construidas con materiales precarios, láminas de asbesto y se encuentran sin piso o sin ventanas. La gobernadora comentó que en los recorridos que hace por las comunidades ha visto que “muchas familias viven en condiciones de precariedad, por eso se requieren muchos programas para ayudar a la vivienda, para que muchos tengan su vivienda digna”.

En este sentido, resaltó las iniciativas que coordinan esfuerzos para subsanar este tipo de necesidades, como ocurrió con este programa en el que confluyen aportaciones de los beneficiarios, del municipio y de fundaciones nacionales e internacionales. “Esto quiere decir que con la unión entre el sector privado y la sociedad civil, prevalece el bienestar colectivo por encima de los intereses personales”, apuntó.

Previamente, la directora ejecutiva nacional de Hábitat, refirió que este programa tiene presencia en el país desde hace 32 años, sin embargo, fue hasta 2017 que comenzó a operar en territorio tlaxcalteca. “Esto no sería posible sin el trabajo de ustedes, estas viviendas las hicieron con recursos de las familias, del municipio, de donantes”.

Entre los asistentes al evento estuvieron, además de los beneficiarios, José Luis González Guarneros, edil de Españita y Javier Israel Tobón Solano, titular del Instituto Inmobiliario de Desarrollo Urbano y Vivienda del Estado de Tlaxcala (Induvit), quien informó que este programa fue una gestión que realizó Lorena Cuéllar Cisneros cuando fungió como delegada de los Programas para el Desarrollo en la entidad.

Entonces, reveló que se solicitó la aportación del gobierno federal, pero al no obtener respuesta se decidió gestionar el apoyo de fundaciones y la iniciativa privada.

Comentó que aún falta por entregar 200 viviendas en los municipios de Acuamanala, Lázaro Cárdenas, Emiliano Zapata y aún faltan por entregar más en Españita.

Más recientes

Ayuntamientos e instituciones públicas han erogado 25.6 mdp para finiquitar relaciones laborales este año: TCA

Ayuntamientos e instituciones públicas han erogado 25 millones 613 mil 511.84 pesos para terminar relaciones laborales con 390 trabajadores...
- Anuncio -
- Anuncio -