Sábado, enero 18, 2025

Logró TCA 737 convenios por 57 millones de pesos en el primer semestre de 2024

El Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA) concretó 737 convenios, dentro y fuera de juicio, que beneficiaron a mil 52 trabajadores por un monto de 57 millones 92 mil 195.92 pesos entre el 5 de enero y el 8 de julio de 2024, informó el magistrado presidente de este organismo autónomo, Miguel Ángel Tlapale Hernández.

- Anuncio -

Te puede interesar: TCA radicó 198 juicios ordinarios en el primer semestre de 2024; prevé que aumenten los casos

Precisó que de enero a julio se concretaron 634 convenios fuera de juicio, de los cuales 511 fueron en contra de ayuntamientos y 123 casos en contra de otras instituciones. En este rubro resultaron beneficiados 942 trabajadores por un monto de 34 millones 160 mil 505.30 pesos.

También se resolvieron 103 convenios dentro de juicio, en beneficio de 110 trabajadores por un monto de 22 millones 931 mi8l 690.62 pesos.

- Advertisement -

El magistrado destacó que en el TCA se agiliza el tema de las audiencias de los juicios para desahogarlos lo antes posible, pero sobre todo se apuesta a la conciliación para llegar a convenios entre la parte demandante y patronal.

Por otra parte, dijo que el TCA cuenta con 2 mil 177 expedientes activos, ha emitido 137 laudos y 53 interlocutorias, además de que ha tramitado 274 amparos, de los cuales 101 son directos y 173 indirectos.

Miguel Ángel Tlapale señaló que la pretensión de este organismo es fortalecer la conciliación, pues trae diversos beneficios para las partes como el hecho de que el tiempo de resolución sea en menor tiempo y que no se llegue a registrar una demanda laboral.

- Advertisement -

Además, el TCA radicó 198 juicios ordinarios por demandas laborales en el primer semestre de 2024, cifra que representa 45.2 por ciento de los 438 asuntos de este tipo que atendió en todo 2023 y que podría aumentar conforme se acerca la fecha de conclusión de trienio en los ayuntamientos.

También puedes leer: Prevé TCA aumento de 300% en las demandas laborales por final de trienio en municipios

De hecho, el magistrado presidente del TCA estimó que el número de demandas laborales incremente 300 por ciento en el segundo semestre del presente año, debido al cambio de autoridades en los 60 municipios el próximo 31 de agosto y el relevo de Legislatura el 30 del mismo mes.

Por tanto, espera que se alcancen las 700 demandas laborales este año, pues en 2021, cuando también hubo cambio en las autoridades municipales, se registraron 640 casos y en 2022 fueron 400.

Ante ello, recordó que este organismo ha sido insistente con las autoridades municipales de que apuesten por la conciliación y los acuerdos para dar terminada una relación laboral en común acuerdo con los colaboradores.

Temas

Más noticias

Protestan en Washington contra la investidura de Donald Trump

Washington. Varios miles de personas, en su mayoría mujeres, se reunieron el sábado en Washington para protestar contra la investidura del presidente electo Donald Trump,...

Migrantes de Venezuela, en busca de la economía perdida

Caracas. La migración desde Venezuela es sin duda un tema obligado y muy manido cuando se hace referencia a la tierra de Simón Bolívar....

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:02:12

Inició el segundo periodo ordinario de sesiones de la LXV Legislatura local

Con la convicción de mantener la productividad legislativa y enfrentar el “gran reto” de la elección del Poder Judicial y de los tribunales de...

Eligen a Marisol Barba y Enrique Acoltzi como nuevos presidentes de Sala en el TSJE

Por unanimidad de votos, los integrantes de la Sala Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes, así como de la Sala Civil–Familiar,...

Con acuerdos plenarios, ITE hará frente a imprevistos legales en comicios extraordinarios

Con acuerdos del pleno, el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones  (ITE) podrá saldar o hacer frente cualquier imprevisto legal derivado de las...

Más noticias

Protestan en Washington contra la investidura de Donald Trump

Washington. Varios miles de personas, en su mayoría mujeres, se reunieron el sábado en Washington para protestar contra la investidura del presidente electo Donald Trump,...

Migrantes de Venezuela, en busca de la economía perdida

Caracas. La migración desde Venezuela es sin duda un tema obligado y muy manido cuando se hace referencia a la tierra de Simón Bolívar....

Guerra civil y violencia de pandillas detonaron el éxodo de salvadoreños

San Salvador. Factores socioeconómicos, una guerra civil y la violencia criminal de las pandillas son los elementos principales que explican las varias oleadas de salvadoreños...