Jueves, julio 10, 2025

Logran acuerdos autoridades educativas y sindicales respecto al nombramiento de la jefatura de Educación Indígena

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado y de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE–USET), reiteró que cualquier inconformidad y conflicto debe resolverse bajo los principios del diálogo y la paz para evitar que afecten a la población tlaxcalteca.

- Anuncio -

Bajo esta premisa y con el objetivo de alcanzar acuerdos respecto a la designación de la jefa del departamento de Educación Indígena de la SEPE–USET, Evelin Ramírez Herrera, se realizó una mesa de diálogo entre autoridades estatales, representantes de la sección 31 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como supervisoras y supervisores.

Los trabajos fueron encabezados por el director de Gobernación y Desarrollo Político del gobierno del estado, Luis Gabino Vargas González y por el titular de la SEPE–USET, Homero Meneses Hernández. Por parte de la sección 31 del SNTE, el secretario general, Cutberto Chávez de la Rosa y de la representación nacional del SNTE, Maurino Morales García.

Entre los convenios alcanzados destaca que Ramírez Herrera permanecerá en su puesto actual como jefa de departamento de Educación Indígena y el jefe de sector, Francisco Cuamatzi Juárez fungirá como enlace entre la parte oficial y la estructura escolar.

- Advertisement -

Además, Ramírez Herrera deberá presentar su certificación como hablante de una lengua originaria de Tlaxcala en un plazo no mayor a 30 días naturales, contados a partir de este 15 de enero de 2025.

En caso de que no se cumpla, el secretario de Educación Pública del estado enviará a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros una lista de seis personas con reconocida probidad, que dominen una lengua originaria de Tlaxcala y que no tengan señalamientos en su desempeño profesional, para ocupar la titularidad del departamento de Educación Indígena.

Además, Meneses Hernández realizará las gestiones y procesos necesarios para mejorar las condiciones de infraestructura y personal con las que funcionan las 57 escuelas indígenas en la entidad.

- Advertisement -

Finalmente, agradeció la apertura y diálogo que mostró la estructura de educación indígena para resolver algunas dudas que les generó la asignación de la nueva jefa de departamento.

“Estamos agradecidos con supervisoras y supervisores de Educación Indígena. Son cinco compañeras y compañeros, más el jefe de sector. Ellos lo que exponen es que necesitan ser escuchados por quien dirija el departamento, y lo que se acordó es que más allá de la persona, se requiere de mejora en la Educación Indígena, aunque reconocieron que desde su fundación en 1981 a la fecha ha mejorado mucho”, finalizó.

Por tanto, las actividades de manera regular en escuelas indígenas y oficinas centrales de la SEPE–USET se regularizaron desde la tarde de este miércoles.

Temas

Más noticias

Protestan en el Ángel de la Independencia contra genocidio del pueblo palestino

Emir Olivares Alonso Ciudad de México. Una treintena de personas se manifestó este domingo al pie del Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México,...

Desmantelan red criminal dedicada al robo de hidrocarburos; 32 detenidos

La Jornada En Línea Ciudad de México. El gabinete de Seguridad Federal informó que fueron detenidas 32 personas, al desarticular una red dedicada al robo de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Sheinbaum y Trump sostienen llamada “para alcanzar buenos acuerdos”

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ayer sostuvo una llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “muy productiva....

Acoso Escolar

Cartas a Gracia  El caso de Fátima, alumna del la escuela Secundaria Diurna 236 ubicada en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, visibilizaría...

Envuelta en sábanas, hallan sin vida a una mujer en un hotel de Xicotepec

Con lesiones provocadas por arma blanca y envuelta en sábanas, fue encontrada una mujer sin vida en una de las habitaciones del hotel “El...

Más noticias

Recibe la Permanente iniciativa del Ejecutivo sobre combate a la extorsión

Ciudad de México. El Poder Ejecutivo envió esta mañana a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la iniciativa de reforma constitucional en...

Bombardeos de Israel en Gaza dejan a 52 palestinos sin vida

Jerusalén. El movimiento islamista palestino Hamas avisó que no puede haber tregua mientras Israel tenga una importante presencia militar en Gaza, donde 52 personas...

Destruyen manglares en Sinaloa para proyecto turístico privado

Navolato, Sin. En Isla Cortés, una franja costera del municipio de Navolato, donde el manglar actúa como barrera natural contra huracanes y es hábitat...