Sábado, enero 18, 2025

Logra CTM incremento salarial promedio de 4.3% para sus agremiados en 2014

Destacamos

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) ya concluyó la revisión de 28 contratos colectivos este año, en los que logró incrementos salariales que van desde el 3 hasta el 6.3 por ciento, dependiendo las ramas industriales, dio a conocer el asesor jurídico de esta organización obrera en Tlaxcala, Víctor López Hernández.

Atajó en el 3 por ciento de incremento salarial se dio en una empresa de la rama de la maquila, debido a la crítica situación financiera que enfrenta la firma donde se acordó ese parámetro y con el afán de mantener la plantilla laboral y que se sigan cumpliendo con los puntos del contrato colectivo.

En contraparte, dijo que el porcentaje más alto de incremento salarial fue de 6.3 por ciento en empresas de las ramas de la metalmecánica y del vidrio.

A la fecha, agregó López Hernández, los acuerdos en las revisiones de los contratos colectivos benefician a poco más de 3 mil 500 trabajadores y el promedio del ajuste a sus percepciones es de 4.3 por ciento para 2014.

En entrevista colectiva, el asesor legal de la CTM en la entidad mencionó que esta central obrera revisa los números de las empresas de 2013, a efecto de conocer la situación económica que enfrentan y con base en ello pactar un porcentaje de incremento salarial.

“Tenemos las declaraciones fiscales de 2012, aún no tenemos las del año que acaba de terminar, ésas las tendremos hasta abril, pero las comisiones del sindicato tratan de investigar cuánto hay de producción en los almacenes, cuánto se ha producido, cuánto está detenido, en fin, hacemos un diagnóstico y de ahí tomamos una actitud responsable en el sentido de decir este tipo de industria nos aguanta hasta tanto para una revisión, esta industria lamentablemente la tenemos así y en algunos otros casos les hemos hecho ver que es posible darles un poco más como ha sucedido en algunos casos excepcionales, por ejemplo en la rama de la metalmecánica y en la industria del vidrio, principalmente”, ahondó.

Por otra parte, recordó que el pasado 3 de febrero terminó el último de los cinco paros técnicos que hubo en igual número de empresas a finales de 2013 e inicios de 2014, con la regularización de las actividades en una planta de la rama de la cerámica de muebles para baño, aunque debió recortar a 35 obreros por los problemas económicos que enfrenta la firma.

Los paros técnicos afectaron a alrededor de 2 mil trabajadores con el pago de la mitad de su salario, debido a que las empresas recortaron sus jornadas.

Ultimas

00:00:56

FGE investiga asesinato de integrante de Unidad por Coyomeapan, confirma el gobernador Alejandro Armenta

La Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga el caso del asesinato de Sergio Cruz Nieto, quien fuera integrante de Unidad por Coyomeapan y...
- Anuncios -
- Anuncios -