Pese a que existen zonas en la entidad tlaxcalteca donde las lluvias han sido constantes, no existen reportes de afectaciones ante la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Puntualiza que en las últimas 24 horas, de las ocho de la mañana del miércoles 21de julio a las ocho de la mañana de este jueves 22, la mayor precipitación en territorio estatal fue en la Estación Atlangatepec, en la parte norte, con 18 milímetros.
Mientras que en la de Huamantla, en la región oriente de la entidad, fue de 15 milímetros; seguida de la de Zacatelco, con solo 3.8 milímetros, y en el Observatorio Meterológico de Tlaxcala, ubicado en la capital del estado, con 1.3 milímetros.
Los rangos menores se registraron en la Estación Apizaco, en la zona centro de la entidad, con un milímetro, al igual que en la de Calpulalpan, al poniente, indicó la Conagua.
La institución también dio a conocer que otro canal de baja presión se extenderá desde el noreste hasta el centro del país, junto con el ingreso de humedad proveniente del Pacífico, lo cual ocasionará lluvias fuertes.
Entre las entidades donde se prevén torrenciales son Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Durango, estado de México, Guanajuato, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.
Sin embargo, Tlaxcala, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Tamaulipas, podrían ser impactadas por chubascos de 5.1 a 25 milímetros.
Acentuó que en la mayoría de estos estados las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas; asimismo, pronosticó condiciones para la caída de granizo en varias de esas regiones del país.
Ante estas previsiones la institución exhortó a la población en general a mantenerse informada sobre las condiciones metereológicas a través de las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx.
También sugirió consultar las cuentas de la Comisión en las redes sociales Twitter y Facebook, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede acceder a información detallada, a efecto de tomar precauciones.
La Comisión resaltó que el pronóstico metereológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden Covid-19, está disponible en su sitio oficial en internet.