Jueves, abril 24, 2025

Llaman legisladores a autoridades a realizar actividades de sensibilización y concientización sobre la sordera

Los diputados exhortaron a los poderes Ejecutivo y Judicial, a los 60 ayuntamientos, a los organismos constitucionalmente autónomos y a las instituciones educativas de nivel básico a realizar acciones de sensibilización y concientización, respecto al problema de debilidad auditiva, cada 28 de noviembre, en el marco del Día Nacional de las Personas Sordas.

- Anuncio -

Al aprobar este llamado, pidieron a las autoridades realizar acciones y eventos dentro de sus capacidades  destinados  a reconocer, visibilizar, sensibilizar  y concientizar a  la población sobre  la  discapacidad  auditiva,  promoviendo  el  respeto  a  los  derechos  humanos  en el marco de la conmemoración  del “Día Nacional de las  Personas Sordas”, que se conmemora en esa fecha.

Los congresistas, al analizar la propuesta hecha en su momento por la ciudadana María Elena Teloxa Díaz, en coordinación con la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordóñez Brasdefer, reconocieron que es necesario hacer ese llamado para visibilizar y reconocer a las personas con discapacidad auditiva en Tlaxcala.

 A través de este exhorto, se busca fomentar una mayor conciencia social, promover la inclusión y garantizar el acceso a derechos fundamentales como la educación, el empleo, la salud y el transporte, sectores en los que este grupo enfrenta barreras significativas.

“En el Estado de Tlaxcala se dice que hay aproximadamente 203 mil 625 personas con discapacidad, de las cuales, aproximadamente el 2.32 por ciento tienen dificultades para escuchar, habla y/o  comunicarse y dentro  de ese porcentaje se encuentran registradas personas con discapacidad  auditiva, usuarias de la Lengua de Señas”, refiere el dictamen.

- Advertisement -

Por ello, los legisladores coincidieron en que este exhorto representa un paso importante para construir una sociedad más inclusiva, alineada con los principios establecidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por México en 2008, así como con la legislación nacional y estatal en la materia.

Con la aprobación de este llamado, las autoridades correspondientes deberán implementar acciones concretas para generar conciencia y mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad auditiva en la entidad, “con el propósito de sumar esfuerzos que fortalezcan visibilidad, sensibilización y concientización  sobre la  condición de las  personas que padecen alguna discapacidad auditiva”.

No obstante, admitieron que una declaratoria a nivel estatal, como este exhorto por si solo, no  garantizaría plenamente los objetivos deseados, que son el reconocimiento, sensibilización y concientización sobre la discapacidad auditiva, pues para “lograr una mayor visibilización, como se plantea en la iniciativa, es fundamental diseñar mecanismos que generen resultados tangibles” en los cuales participen todos los niveles de gobierno, instituciones y organismos autónomos, entre otros.

Temas

Más noticias

Solicita IET ampliación de un mdp a su presupuesto

Ante la falta de liquidez y porque ha sido obligado a pagar un laudo laboral, el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) solicitó al Congreso...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:56

Llega a Tlaxcala material electoral para elección judicial federal del próximo 1 de junio

El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió, este jueves, en las tres juntas distritales del estado de Tlaxcala, 28 mil 123 piezas, entre documentación y...
00:02:17

“Minimísimo”, el porcentaje de candidatos al PJ con presuntos vínculos delictivos: CSP

Ciudad de México. “Es un porcentaje minimísimo”, reviró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a las críticas de la oposición que ha resaltado que al...

Juez no tendría que haber otorgado suspensión contra captura de Aureoles: Sheinbaum

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que el juez que otorgó una suspensión provisional que bloqueó la orden de captura contra...

Más noticias

Violencia en Jalisco, Michoacán y Guanajuato, disputa entre grupos delictivos: García Harfuch

Gustavo Castillo Ciudad de México. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, aseguró que los hechos de violencia ocurridos...

Asesinan a María del Carmen Morales, madre buscadora de Jalisco y a su hijo

Juan Carlos G. Partida, corresponsal Guadalajara, Jal. María del Carmen Morales, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, de...

La base lunar de China incluirá una central nuclear, informan

Shanghái. Los planes preliminares para la Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS, por sus siglas en inglés), liderada por China y Rusia, incluyen la...