Domingo, marzo 23, 2025

Llama Secture a evitar consumo de alcohol para tener “saldo blanco” en la Huamantlada

Ante la cercanía de la tradicional Huamantlada, programada para este sábado 19 de agosto, la titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Josefina Rodríguez Zamora llamó a los visitantes a evitar el consumo de alcohol a fin de mantener el saldo blanco registrado el lunes 14 de agosto en la “Noche que nadie duerme”.

Te puede interesar: CEPC reportó saldo blanco en la “Noche que nadie duerme” de Huamantla

“Hago el exhorto a toda la gente que no tome tantas bebidas alcohólicas porque se generan accidentes con el tema de los toros”; asimismo, solicitó que se respete a los animales que forman parte de esta tradición, con el mismo propósito de mantener “saldo blanco” en Huamantla.

Es importante recordar que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) desarrolló un operativo durante la “Noche que nadie duerme” que involucró elementos de la dependencia y paramédicos voluntarios que mantuvieron un monitoreo permanente durante la procesión de la virgen de la Caridad de Huamantla.

En ese sentido, Rodríguez Zamora felicitó a las y los habitantes del municipio por brindar mayor espacio en las banquetas y caminos, con la reducción de las alfombras de arte efímero, para permitir la movilidad de los visitantes, entre nacionales y extranjeros, quienes también procuraron respetar el avance de la procesión religiosa.

Por ello, reiteró que deseaba que tanto los habitantes como los turistas mantuvieran estas festividades desde el respeto y la paciencia hacia las tradiciones de Huamantla, pues es un evento que atrae beneficios para todo el estado. “Vívanlo sanamente, en familia. Lleven a los niños para que nuestras tradiciones sigan”.

Acerca de la cantidad de visitantes recibidos este año en la “Noche que nadie duerme”, comentó que la Secture ya había solicitado la cifra; no obstante, esta estaría disponible pasadas las actividades de la Huamantlada, aunque estimó que las cifras registradas el año pasado, con 300 mil turistas, se mantuvieran para este año.

En tanto, la Coordinación de Protección Civil municipal comenzó con la supervisión a las instalaciones de burladeros, a fin de verificar que estén aptos para recibir a los visitantes. Así como a las estructuras de las casas para notificar, de ser necesario, las instalaciones que no cumplan con los lineamientos de seguridad.

A su vez, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) anunció que aplicará un operativo de alcoholímetro en puntos estratégicos del municipio, al igual que operativos aéreos y terrestres para evitar accidentes que comprometan la integridad de los visitantes.

Más recientes

Solicitaron 97 personas votar anticipadamente en Tlaxcala: INE

Un total de 97 personas –67 mujeres y 30 hombres–, entre ciudadanía con alguna condición de discapacidad grave y...
- Anuncio -
- Anuncio -