Los actos de violencia en el terreno político–electoral, como el ocurrido el pasado domingo en Teolocholco, podrían inhibir la participación en las urnas de la ciudadanía en la jornada del próximo domingo 2 de junio, advirtió el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tlaxcala, César Reyes Chávez, quien llamó a los gobiernos estatal y municipales a garantizar un clima de paz y estabilidad social.
Además, mencionó que este sindicato patronal pondrá especial atención a dónde enviará observadores electorales, pues preocupa que pueda haber situaciones de violencia durante el desarrollo de la emisión del sufragio.
Es de citar que el pasado domingo hubo un enfrentamiento entre simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido del Trabajo (PT), como parte de las actividades del cierre de campañas de candidatos en Teolocholco, que dejó como saldo un herido de bala, luego de que el subcomandante José Luis N., probablemente detonó su arma de fuego al recibir agresiones.
Inició CEDH expediente de queja por los hechos ocurridos en Teolocholco
“Desafortunadamente ese tipo de eventos podrían inhibir la participación el 2 de junio, por eso es muy importante que los partidos y sus candidatos se comporten con civilidad, en apego a la ley y con compromiso. El llamado enérgico es a cumplir la ley porque no pueden pasar este tipo de cosas que desincentivan la participación para el 2 de junio”., refirió a pregunta expresa sobre este tema.
A los gobiernos estatal y municipales llamó a hacer la parte que les corresponde para garantizar un clima de paz y estabilidad social a unos días del desarrollo de la jornada electoral.
“Los ciudadanos al ver que hay un riesgo, por supuesto que desincentiva la participación a votar. Las personas quieren ir a votar con la confianza de que no te pase nada. Invitó a las autoridades que garanticen que las votaciones se lleven en paz el próximo domingo”.
El tercer debate presidencial quedó a deber; no se profundizó en propuestas: Coparmex
El dirigente de la Coparmex mencionó que sólo tiene conocimiento de los lugares considerados como posibles focos rojos para las elecciones los que ha dado a conocer el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), como son Xicohtzinco, Zacatelco y Cuapiaxtla, a los que se sumaría la población de Tetela, en donde los pobladores han advertido que no dejarán instalar casillas el 2 de junio.
Respecto de los 150 observadores electorales registrados para estar atentos del desarrollo de las votaciones, dijo que se valorarán los lugares a donde no envíen por cuestiones de seguridad, pero hizo votos porque la contienda se desarrolle en “paz y sin ningún contratiempo”.
También te recomendamos:
⛓️Vinculan a proceso bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada a Hildeberto N., por uso ilícito de atribuciones y facultades: PGJEhttps://t.co/k2eGiVWTIH
— La Jornada Tlaxcala (@JOrienteTlax) May 27, 2024