Domingo, enero 19, 2025

Llama Coparmex a autoridades a garantiza paz y estabilidad social; violencia desincentiva la participación

Los actos de violencia en el terreno político–electoral, como el ocurrido el pasado domingo en Teolocholco, podrían inhibir la participación en las urnas de la ciudadanía en la jornada del próximo domingo 2 de junio, advirtió el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tlaxcala, César Reyes Chávez, quien llamó a los gobiernos estatal y municipales a garantizar un clima de paz y estabilidad social. 

- Anuncio -

Además, mencionó que este sindicato patronal pondrá especial atención a dónde enviará observadores electorales, pues preocupa que pueda haber situaciones de violencia durante el desarrollo de la emisión del sufragio. 

Es de citar que el pasado domingo hubo un enfrentamiento entre simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido del Trabajo (PT), como parte de las actividades del cierre de campañas de candidatos en Teolocholco, que dejó como saldo un herido de bala, luego de que el subcomandante José Luis N., probablemente detonó su arma de fuego al recibir agresiones. 

Inició CEDH expediente de queja por los hechos ocurridos en Teolocholco

- Advertisement -

“Desafortunadamente ese tipo de eventos podrían inhibir la participación el 2 de junio, por eso es muy importante que los partidos y sus candidatos se comporten con civilidad, en apego a la ley y con compromiso. El llamado enérgico es a cumplir la ley porque no pueden pasar este tipo de cosas que desincentivan la participación para el 2 de junio”., refirió a pregunta expresa sobre este tema. 

A los gobiernos estatal y municipales llamó a hacer la parte que les corresponde para garantizar un clima de paz y estabilidad social a unos días del desarrollo de la jornada electoral.

“Los ciudadanos al ver que hay un riesgo, por supuesto que desincentiva la participación a votar. Las personas quieren ir a votar con la confianza de que no te pase nada. Invitó a las autoridades que garanticen que las votaciones se lleven en paz el próximo domingo”. 

- Advertisement -

El tercer debate presidencial quedó a deber; no se profundizó en propuestas: Coparmex

El dirigente de la Coparmex mencionó que sólo tiene conocimiento de los lugares considerados como posibles focos rojos para las elecciones los que ha dado a conocer el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), como son Xicohtzinco, Zacatelco y Cuapiaxtla, a los que se sumaría la población de Tetela, en donde los pobladores han advertido que no dejarán instalar casillas el 2 de junio.

Respecto de los 150 observadores electorales registrados para estar atentos del desarrollo de las votaciones, dijo que se valorarán los lugares a donde no envíen por cuestiones de seguridad, pero hizo votos porque la contienda se desarrolle en “paz y sin ningún contratiempo”.

También te recomendamos:

Temas

Más noticias

Protestan en Washington contra la investidura de Donald Trump

Washington. Varios miles de personas, en su mayoría mujeres, se reunieron el sábado en Washington para protestar contra la investidura del presidente electo Donald Trump,...

Migrantes de Venezuela, en busca de la economía perdida

Caracas. La migración desde Venezuela es sin duda un tema obligado y muy manido cuando se hace referencia a la tierra de Simón Bolívar....

Últimas

Últimas

Relacionadas

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...
00:02:53

Coyomepan ni Zacachimal son “focos de riesgo” en la elección para renovar juntas auxiliares: Samuel Aguilar

El municipio de Coyomeapan ni la comunidad de Zacachimalpa, en Puebla, son “focos de riesgos” en las elecciones para renovar las juntas auxiliares, que se llevarán a cabo...
00:02:00

Detrás de protestas por el feminicidio de la niña Génesis hay intereses de seudoactivistas, afirma Segob

El secretario de Gobernación del estado de Puebla, Samuel Aguilar Pala, señaló este domingo que detrás de las protestas relacionadas con el feminicidio de Génesis, una niña...

Más noticias

Protestan en Washington contra la investidura de Donald Trump

Washington. Varios miles de personas, en su mayoría mujeres, se reunieron el sábado en Washington para protestar contra la investidura del presidente electo Donald Trump,...

Migrantes de Venezuela, en busca de la economía perdida

Caracas. La migración desde Venezuela es sin duda un tema obligado y muy manido cuando se hace referencia a la tierra de Simón Bolívar....

Guerra civil y violencia de pandillas detonaron el éxodo de salvadoreños

San Salvador. Factores socioeconómicos, una guerra civil y la violencia criminal de las pandillas son los elementos principales que explican las varias oleadas de salvadoreños...