Sábado, abril 19, 2025

Licenciatura en artes visuales y plásticas se consolidaron gracias al esfuerzo de Rosa María Lucio: KAV

Gracias al esfuerzo de la maestra Rosa María Lucio Parra y con el respaldo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la licenciatura en artes visuales y plásticas en Tlaxcala se ha consolidado como un espacio de formación artística de alto nivel, afirmó la secretaria de Cultura, Karen Villeda, durante el homenaje en el que la maestra recibió el reconocimiento “Legado Tlaxcalteca”, y destacó la influencia de Lucio en la creación de esta licenciatura y en la formación de nuevas generaciones de artistas en el estado.

- Anuncio -

En el acto Rosa María Lucio Parra, directora de la Escuela de Arte de Tlaxcala (EDART), expresó que: “Hasta hoy, a todos y cada uno de mis alumnos de dibujo, les agradezco profundamente. Todos para mí son importantes, sobre todo los padres de familia y los estudiantes que creyeron en este proyecto y que están viniendo a nuestras aulas”.

El evento, organizado por la Secretaría de Cultura de Tlaxcala, rindió tributo a una vida dedicada al arte y a la enseñanza. La maestra Lucio agradeció el reconocimiento y compartió la importancia de la formación artística en el estado. “Cuando uno persigue algo que quiere que los demás lo vean, cuando la vida y Dios le permiten a uno prepararse, es una gran satisfacción poder regresar y compartir ese conocimiento con las nuevas generaciones”.

Lucio también reconoció el apoyo institucional que ha recibido en los últimos años, destacando la colaboración con las autoridades culturales estatales y federales. “Nunca antes me habían dado este apoyo de manera personal, pero desde que llegó la licenciada Lorena Cuéllar y desde que Antonio Martínez hizo el convenio, se ha concretado este proyecto (la escuela de artes visuales). Lo agradezco profundamente, porque llega en mi tiempo, en este momento de mi vida”.

- Advertisement -

La artista subrayó el papel fundamental de la comunidad artística en su trayectoria. “Quiero agradecer profundamente a toda la comunidad artística de Tlaxcala, porque de alguna manera siempre me apoyaron. Agradezco a mis maestros, a mis compañeros, a las autoridades que me dieron la oportunidad de concretar algo que no me esperaba, pero que agradezco de corazón”.

También destacó el papel de la próxima Licenciatura en Arte Textil como un logro colectivo. “Somos un pueblo textilero, pero hoy tenemos el derecho de mostrar nuestro arte en un mundo globalizado. No vamos a defraudar a quienes han confiado en nosotros.”

También puedes leer: Invita SC a participar en la primera convocatoria del Premio Bellas Artes de Literatura Tlaxcala en Lenguas Indígenas

- Advertisement -

Por su parte, la secretaria de Cultura de Tlaxcala, Karen Villeda, destacó el impacto de la maestra Lucio en la formación de nuevas generaciones de artistas y en la consolidación de las licenciaturas en arte en el estado. “Hoy nos reunimos no solamente para celebrar a una gran artista, sino también a una mentora, una guía, una gran gestora cultural y una fuente de inspiración. Su legado es un testimonio de todo el amor y toda la enseñanza que comparte día con día a través de su obra y de su trabajo”.

Villeda resaltó el papel de Lucio como precursora en el arte contemporáneo de Tlaxcala. “Sus obras no solo embellecen galerías y espacios públicos, sino que también nos invitan a reflexionar sobre nuestra identidad tlaxcalteca, nuestras luchas y nuestras esperanzas”.

La secretaria de Cultura también reconoció el impacto de Lucio en la formación de las licenciaturas en arte en Tlaxcala. “Gracias al esfuerzo de la maestra Lucio y con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, hemos consolidado la licenciatura en artes visuales y plásticas, y ahora hemos lanzado la convocatoria para la licenciatura en arte textil”.

Villeda adelantó que se está trabajando para ampliar la oferta educativa artística en el estado. “Estamos impulsando la apertura de la licenciatura en artes escénicas con enfoque en titiritería y también en danza folclórica. Además, estamos colaborando con la maestra Lucio para la creación de una maestría en museografía”.

Finalmente, Karen Villeda agradeció a la maestra Lucio por su ejemplo y su legado. “Su legado vive en cada uno de sus alumnos. La dedicación que transmite a través de la enseñanza nos recuerda que el arte y la cultura tienen el poder de trascender el tiempo y el espacio”, finalizó.

También puedes leer: Convocan para presentar proyectos de producción escénica en Tlaxcala

Temas

Más noticias

Últimas

Últimas

Relacionadas

Presentan convocatorias de las licenciaturas en Artes Visuales y Artes Plásticas, Arte Textil y Música

“Todos los planes de estudio se basan en las necesidades del estado de Tlaxcala”, afirmó Karen Álvarez Villeda, secretaria de Cultura de Tlaxcala, al...
00:00:55

Frausto: Semilleros creativos y Original tendrán continuidad con Claudia Sheinbaum

Los proyectos Semilleros creativos y Original, el primero que impulsa la formación artística y creativa de menores en entornos comunitarios y el otro que...

Más noticias

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

Ciudad del Vaticano.  El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes por tercer año consecutivo a una procesión anual en...

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Ciudad de México. La oferta gastronómica del Viernes Santo, durante la edición 182 de la representación de la Semana Santa en Iztapalapa, fue tan variada...

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Pekín. Hileras de obreros estadunidenses con sobrepeso intentan trabajar con máquinas de coser en una fábrica. La imagen, generada con inteligencia artificial, se burla de...