Martes, marzo 25, 2025

LEY PARA QUITAR AL PUEBLO LO AHORRADO

Destacamos

Ley para quitar al pueblo lo ahorrado, eso parece la Iniciativa que se presenta en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Se expropia los recursos sin reclamar de los trabajadores de 70 años y más.

La y el diputado que presentan la iniciativa se visualizan como una especie de Robin Hood, pero al revés. Pretenden quitarle los recursos a las personas mayores que cuentan con ahorros para el retiro para socializarlos y repartirlo entre quienes tiene una pensión baja.

A las personas mayores –los ancianos, los viejos, los tiachcas, los adultos mayores– se les expropian sus recursos no retirados al cumplir 70 años. Porque pasan al fondo junto con recursos del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

Ahora resulta que será problema trabajar 30 o 40 años, cumplir 70 años y no jubilarse. Porque al no haber hecho uso de los recursos acumulados para su pensión de vejez y el ahorro para la vivienda, se pierden simplemente por edad.

Innegablemente se trata de una visión para regresar a lo solidario, a lo colectivo, como estaba ante de la reforma de 1997. El problema es la visión con la que se construye y la determinación con la que se dispone de recursos que tienen dueño.

Antes de discutir y ahora que están en campaña para entrar o volver a las cámaras de Diputados y de Senadores, las personas mayores se deberían acercar a los candidatos y sacarles el compromiso de no aprobar nada que no sea consultado con el pueblo mayor.

Resulta un fracaso tratar de hacer un bien que provoca un mal. La clase política austera ahorra en un sexenio lo que un trabajador no alcanza durante 40 años de trabajo y le expropian lo no reclamado.

Ultimas

La situación del paro en la UAP

Al comenzar la quinta semana del paro en la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), Ciudad Universitaria sigue cerrada, pero...
- Anuncios -
- Anuncios -