Tras confirmar que hasta el momento el Poder Ejecutivo no ha remitido al Congreso local ninguna iniciativa de reforma y adición al marco normativo para dar sustento legal a la creación del programa IMSS-Bienestar, el presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política, Rubén Terán Águila reconoció que los diputados tendrán que trabajar a marchas forzadas para concretar esas posibles enmiendas.
Luego que se diera a conocer que Tlaxcala tiene la posibilidad de convertirse en el segundo estado del país en implementar el nuevo sistema de salud IMSS-Bienestar y que se iniciaran los trabajos y gestiones preparatorias correspondientes, entre éstas las de carácter jurídico, el diputado de Morena sostuvo que serán necesarias la modificación de diversos ordenamientos legales para permitir la óptima operación de nuevo esquema.
De entrada, dejó ver la posibilidad de reformar el decreto de presupuesto para el presente ejercicio fiscal, el cual tendrá que ser adecuado a efecto de “regresar” a la Federación, las partidas presupuestales asignadas al sector salud de la entidad.
En el decreto de presupuesto para este año, los diputados destinaron 2 mil 784 millones 591 mil 617 pesos, mismos que serían restituidos a las arcas federales, por lo que se requiere de una adecuación al citado ordenamiento, así como la desincorporación de bienes muebles e inmueble, entre otras adecuaciones legales.
Terán Águila enfatizó que hasta el momento desconocen cuántas y cuáles serán las leyes o decretos que tengan que ser reformados o en su caso, derogados, para dar vida a este nuevo programa, pues “todo indica que van a llegar al Poder Legislativo propuestas de reformas o adiciones que tiene que ver con la actualización y armonizar las normas para que se puedan ceder los recursos a la Federación con respecto al tema de IMSS-Bienestar”.
En cuántas normas impactarían este nuevo programa, se le cuestionó.
No sé, no tenemos en este momento aún preciso esos datos, pero vamos a ver cuál es la propuesta del Ejecutivo quien es, seguramente, quien va a mandar las propuestas de reforma y ahí vamos a ver cuál es el alcance, sostuvo.
Sin embargo, adelantó que de parte de los integrantes de la LXIV Legislatura local hay la disposición para analizar y en su caso, concretar las enmiendas legales que sean necesarias para poner en marcha el citado programa que impulsa el gobierno de la República con las entidades federativas.
“De ser necesario, podríamos estar trabajando todos los días, los diputados estamos para eso, pero desconocemos en qué momento nos remiten las iniciativas la titular del Poder Ejecutivo (Lorena Cuéllar Cisneros), pero estamos ya atentos para atender ese trabajo”, acotó.