Los integrantes de la LXIII Legislatura local decidieron sumarse la iniciativa “Un Día Sin Nosotras” y respaldará a las mujeres que laboran en el Congreso local, pues no habrá ninguna repercusión en aquellas que decidan ausentarse el próximo 9 de marzo.
La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas del Congreso local, Leticia Hernández Pérez informó esta determinación, con lo cual, deja al libre arbitrio de las trabajadoras, incluidas las diputadas, de laborar o no el próximo lunes 9 de marzo
“El tema es respetar y quien decida no venir (a trabajar) no habrá sanción por parte del Congreso y quien decida venir también será respetado porque hay quien quiere venir, entonces la posición será de respeto absoluto a las mujeres que quieran sumarse al movimiento “9 ninguna mujer se mueve” o bien laborar aquí en el Congreso. Tienen la libertad de decidir que quieren hacérsele lunes 9 de marzo si venir a trabajar o quedarse en sus domicilio, será de total respeto”.
La también coordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) apuntó que debido al contexto que atraviesa el país, no se debe impedir la realización de manifestaciones sociales, por ello en el caso de las mujeres que prestan su servicio en el Congreso local no habrá ningún tipo de sanción en contra de quienes decidan no presentarse a laborar ese día y sumarse al paro.
Recordó que este movimiento es impulsado por colectivos de mujeres, lo cual implica que ninguna mujer acuda a trabajar, a escuelas o a la calle, como reclamo a las autoridades para atiendan los casos de violencia de género que se han presentado en el país.
“Es normal y respetable quien decida que este movimiento no contribuye mucho, pero creemos quienes tenemos mucho trabajando e impulsado acciones a favor de las mujeres coincidimos; además nace de una iniciativa ciudadana y la sociedad civil organizada ha dado buena respuesta a toda la problemática del país e incluso hasta partidos políticos se han sumado y no es iniciativa de nadie, hay que aclararlo, no se politiza”, explicó.
Hernández Pérez destacó la importancia de que cada quien haga desde su trinchera lo que le corresponde, por lo que buscará reforzar el marco jurídico para que las mujeres se sientan seguras en la entidad.
Sin embargo, en su caso aclaró que sí trabajará el 9 de marzo, pues aunque apoya el movimiento, debe cumplir con sus funciones, pues tiene programado un evento en el municipio de Yauhquemehcan.
“Tengo un evento programado en Yauhquemehcan acompañando a la directora del Instituto Municipal de la Mujer que habla del empoderamiento de la mujer, tenemos que ir porque son de esas actividades que no podemos cancelar porque ya estaba programado e iremos vestidas de morado. En mi oficina quien no decida venir no será sancionada y me estaré sumando a ese movimiento en el resto del día”, acotó.