El Poder Legislativo firmó 11 convenios de colaboración con autoridades federales y municipales, con la finalidad de iniciar los trabajos técnicos y científicos, para concretar la delimitación de la colindancia territorial de 16 Comunas y por las cuales, han persistido diversos diferendos sociales y administrativos.
Este miércoles, en el Palacio Legislativo, la presidenta de la Comisión de Asuntos Municipales, Mónica Sánchez Angulo resaltó que estos convenios con el inicio del trabajo para dar por terminadas las disputas históricas que por territorio han sostenido autoridades de diversos municipios.
“La Comisión de Asuntos Municipales del Congreso del estado implementó la mediación desde una perspectiva garantista, por la defensa constitucional y convencional, en el Estado democrático de derecho, como aquel mecanismo alternativo para solucionar conflictos en materia de delimitación territorial intermunicipal”, enfatizó la congresista.
La legisladora reconoció la disposición de Apetatitlán de Antonio Carvajal; Contla de Juan Cuamatzi; Amaxac de Guerrero; Chiautempan; San Francisco Tetlanohcan; Tlaxcala, Nativitas; Santa Apolonia Teacalco; San José Teacalco; Tzompantepec; Cuaxomulco; Santa Isabel Xiloxoxtla; Teolocholco; Tepeyanco; Zacatelco y San Lorenzo Axocomanitla, municipios que firmaron este convenio para iniciar con el proceso de solución de los límites territoriales.
“Este proceso es producto de la buena disposición y colaboración del personal técnico y jurídico de la Comisión de Asuntos Municipales y del equipo multidisciplinario de expertos del Inegi, como son ingenieros, arquitectos, topógrafos, entre otros, sin olvidar a las comisiones en la materia de cada municipio; y, primordialmente, gracias a la voluntad, diálogo integral, cultura de paz e interés público de las autoridades municipales, desde presidentes, presidentas, síndicos, síndicas, regidores y presidentes de comunidad, los cuales participarán activamente en cada etapa”, apuntó Sánchez Ángulo.
Por su parte, la presidenta de la Junta de Coordinación y Concertación Política del Congreso local, Marcela González Sánchez, reconoció la labor y disposición de funcionarios del Inegi y de autoridades municipales, pues a través de estos convenios se impulsará la paz social de esos municipios.
“Reconozco el respaldo que el Inegi ha brindado a esta legislatura, al realizar un trabajo profesional, técnico y de campo, para la, delimitación territorial intermunicipal. Quiero hacer un especial reconocimiento a las autoridades municipales, por la voluntad y el compromiso, que muestran al firmar estos trece convenios de mediación, donde se faculta al Inegi para brindar el apoyo técnico que delimitará el territorio de estos municipios, lo cual permitirá la delimitación territorial, contribuyendo al desarrollo municipal y la construcción del bienestar de las y los tlaxcaltecas”, apuntó la legisladora de Morena.
Por su parte, Carlos Manuel Lozano García, coordinador estatal del Inegi en Tlaxcala, sostuvo que con estas acciones la entidad se convierte en pionero en la definición de límites territoriales, porque “es punta de lanza a nivel nacional con apoyo de diputados, autoridades municipales será posible llegar a acuerdos que supere diferencias que por años dividieron pueblos y familias”.