En menos de 60 días, el Congreso del estado pretende armonizar ocho ordenamientos locales con las reformas a las leyes sobre violencia de género que ya fueron aprobadas a nivel federal, anunció la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Contra la Trata de Personas del Congreso local, Leticia Hernández Pérez.
La diputada del PAN explicó que la intención es cumplir con el llamado de la Secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, quien pidió a los estados erradicar la violencia política contra las mujeres y ampliar la esfera jurídica de protección que otorgan estos derechos.
“Estuve en una reunión con todas las presidentas de las comisiones igualdad de género de todos los congresos estatales y presidentes de Coordinación Política y estuvo encabezada por la Secretaría de Gobernación y ahí analizamos que son ocho las leyes que a nivel federal que nos están marcando pauta; por tanto, en el estado de Tlaxcala debemos hacer una revisión para hacer las modificaciones necesarias… esperemos no irnos más allá de junio y la intención es sacar esos temas antes que concluya el mes de junio independiente de la pandemia”, adelantó.
La también coordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la LXIII Legislatura local indicó que a pesar de la pandemia se deberán agilizar los trabajos al interior del Congreso local, así que en sesiones extraordinarias virtuales se analizarán los ordenamientos sobre violencia de género.
“Hay un interés importante de armonizar en los congresos locales los diferentes ordenamientos que tienen que ver con violencia hacia las mujeres. Independiente de lo que ha presentado su servidora y otras diputadas de Tlaxcala, pues hay interés de reunirnos para que quienes integran la Junta de Coordinación se logré aterrizar la siguiente semana alguna armonización”.
Detalló que entre los pendientes esta la homologación de las disposiciones locales a las leyes General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, General de Instituciones y Procedimientos Electorales, del Sistema de Medios de Impugnación en materia de Electoral, de Partidos Políticos, en materia de delitos electorales, Ley Orgánica de la Administración General de la República, del Poder Judicial de la Federación y de Responsabilidades Administrativas, las cuales “fueron modificadas en la Cámara de Diputados hace algunos días y en Tlaxcala estaremos haciendo lo que corresponde”.
Sin embargo, recordó que en junio del año pasado el pleno del Poder Legislativo local avaló ciertas modificaciones a las leyes de Procedimientos Electorales y de Partidos Políticos “para no enviar a mujeres a municipios perdedores y para la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres que cada partido político destinará anualmente el 6% del financiamiento público ordinario de los partidos políticos, lo cual fue un avance.
Por lo anterior, diputada panista indicó que existe el interés de sus compañeros de legislatura de abordar estos temas en sesiones extraordinarias virtuales, pues hasta el momento no se tiene claridad sobre la reanudación de actividades ante el pleno del Poder Legislativo.