Martes, junio 17, 2025

Legislar matrimonios igualitarios en Tlaxcala deberá esperar hasta 2021

Destacamos

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos del Congreso local, Luz Vera Díaz, cerró cualquier posibilidad de que el Poder Legislativo estatal legisle, antes de que termine el presente año, el tema de matrimonio igualitario en Tlaxcala.

La postura de la congresista del Partido Encuentro Social Tlaxcala (PEST) es porque antes de presentar un dictamen en la materia deberán agotar todo el proceso legislativo para analizar las tres propuestas que existen en la materia, una de ellas emanada de asociaciones y colectivos. 

Vera Díaz recordó que la iniciativa más reciente sobre este tema fue presentada el pasado mes de septiembre, en la que se plantea reformar el artículo 46 del Código Civil del estado, a fin de que solo defina al matrimonio como el enlace entre dos personas y deje de establecer que es la unión entre un hombre y una mujer y con fines de perpetuidad de la especie.

Sin embargo, atajó que esa postura no es por estar en contra del tema, sino por legalidad y procedimiento legislativo.

“No tenemos ningún problema en trabajar, ningún problema en dejarlo fuera y lo único que se comentó fue que en el mes de septiembre se entregó una iniciativa ciudadana que va encaminada en lo mismo porque hay dos iniciativas de compañeros y estamos haciendo que se agote el tiempo que marca una iniciativa ciudadana que dice que hasta el siguiente periodo se podrá considerar para incluirla porque está en el mismo expediente y se busca trabajar las tres de la mano para sacar el tema en enero”, apuntó.

No obstante, consideró que a pesar de que el Congreso local atienda la recomendación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para legislar al respecto, continuarán los prejuicios y tabú respecto al tema del matrimonio entre personas del mismo sexo.

“Entendemos las recomendaciones que se han hecho en cuanto a derechos humanos, entendemos que es un tema que se tiene que dar y que los tabú y prejuicios que existen seguirán se apruebe o no; entonces no podemos cambiar la mentalidad de las personas porque se emita un decreto, una reforma o una ley, creo que se trata de tolerancia tanto de las personas que están a favor como de las que están en contra”.

Esas declaraciones se dan después que asociaciones y colectivos pidieron al Congreso local dar celeridad y dictaminar la iniciativa en torno al matrimonio igualitario¸ tras considerar que el no “legislar sobre una materia tan importante relativa al derecho que tiene cada persona para formar e integrar una familia conforme lo debe marcar la legislación civil constituye una violación continua tanto a los derechos humanos que así lo requieren, y que se encuentran protegidas por el marco constitucional”. 

Ultimas

Se pagaron 2 mil mdp a la familia Hank por el MIB; se evitó desembolsar 8 mil mdp adicionales

De 2016 a la fecha, el gobierno de Puebla pagó 3 mil 974 millones de pesos por el Museo...
- Anuncios -
- Anuncios -