Viernes, marzo 28, 2025

Legisladores federales y locales se resisten a presentar su declaración 3de3 ante el IMCO

Congresistas locales y federales se resisten a hacer públicos sus bienes e ingresos, pues muestra de ello es que ninguno de los integrantes del Congreso de la Unión de la coalición Juntos Haremos Historia, que integran Morena, PT y PES, ha publicitado su declaración patrimonial, fiscal y de intereses (conocida como 3de3) en la plataforma del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Mientras que en el ámbito local solo siete de los 25 integrantes de la LXIII Legislatura han hecho lo propio, lo que evidencia que el tema de la transparencia fue, en muchos de los casos, solo discurso electoral.

En el ámbito federal, solo la senadora panista, Minerva Hernández Ramos y la diputada federal plurinominal del blanquiazul, Adriana Dávila Fernández, presentaron e hicieron pública su declaración 3de3, mientras que el resto de los representantes que tiene Tlaxcala en el Congreso de la Unión ha hecho caso omiso de ello.

En esta condición se encuentran los senadores del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ana Lilia Rivera Rivera y José Antonio Álvarez Lima, lo mismo que la senadora priista y ex titular del Ejecutivo local, Beatriz Paredes Rangel.

En el caso de los diputados federales, faltan por difundir sus respectivas declaraciones, José de la Luz Sosa Salinas, Rubén Terán Águila y Claudia Pérez Rodríguez, así como el panista Carlos Carreón Mejía y el petista Silvano Garay Ulloa.

En el ámbito legislativo local, quienes han cumplido son los legisladores María Lourdes Montiel Cerón y Ana Bertha Mastranzo Corona de Morena; Michaelle Brito Vázquez del PT, Maribel León Cruz del PVEM,  Zonia Montiel Candaneda del PRI, Luz Guadalupe Mata Lara del Panal y Omar Milton López Avendaño del PAN.

De acuerdo con sus respectivas declaraciones, se desprende que la diputada del distrito 12 de Papalotla, Lourdes Montiel Cerón no reportó ingresos antes de ser diputada local, pero sí tener dos casas, un departamento y dos terrenos.

Su correligionaria y coordinadora de bancada, Ana Bertha Mastranzo Corona, congresista por el distrito 15 de San Pablo del Monte, dijo tener una casa, un local, cinco autos y sin ingresos como funcionaria pública.

En tanto, Brito Vázquez, diputada del distrito 2 de Tlaxco, informó ingresos anuales por 158 mil pesos por “servicios profesionales” y la posesión de dos casas y automóvil por un millón 64 mil 358 pesos.

Declaró ingresos por 840 mil pesos como diputada local y anteriormente 524 mil 977 pesos como secretaria particular del oficial Mayor de Gobierno.

La legisladora plurinominal del PVEM, Maribel León Cruz reportó ingresos anuales por 170 mil 937 pesos, además de 261 mil 700 pesos por un vehículo automotor y 891 mil 431 pesos por remuneración anual como diputada y un salario de 108 mil pesos por haber sido directora de Ecología del municipio de Chiautempan.

La diputada priista plurinominal, Zonia Montiel Candaneda dio cuenta de ingresos anuales por un millón 31 mil 779 pesos; de estos, 904 mil pesos por las actividades comerciales de un centro de verificación vehicular; posee dos terrenos y una casa, así como dos automóviles. Informó que como presidente municipal de Emiliano Zapata, cargo que concluyó en 2016, recibió ingresos anuales por 452 mil 564 pesos y como secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI obtuvo otros 127 mil 500 pesos.

Por su parte, la legisladora Luz Guadalupe Mata Lara, de Nueva Alianza, reportó en su declaración 3de3 ingresos anuales anteriores a su ejercicio como diputada por 192 mil pesos por servicios profesionales, además dijo contar con una casa, un departamento y un terreno.

Por último, el coordinador de la bancada del PAN, Omar Milton López reportó ingresos por 240 mil pesos como funcionario en el ayuntamiento de Tlaxcala, cargo que ostentó antes de asumir la diputación, además de recursos por 130 mil pesos por servicios profesionales, cuenta con una casa y un automóvil.

En tanto, quienes no han hecho esta declaración son Víctor Manuel Báez López, presidente de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP); Javier Rafael Ortega Blancas, titular del Comité de Administración; además, Mayra Vázquez Velázquez, Jesús Rolando Pérez Saavedra, María del Rayo Netzáhuatl, José María Méndez, Ramiro Vivanco Chedraui, Patricia Jaramillo García y Miguel Piedras Díaz.

Del PT se encuentran la coordinadora de bancada, Irma Jordana Garay Loredo, Víctor Castro López y María Félix Pluma Flores; del PES, José Luis Garrido Cruz y Luz Vera Díaz; del PRD, Miguel Ángel Covarrubias y Laura Flores; del PAN, Leticia Hernández Pérez y de Movimiento Ciudadano, María Isabel Casas Meneses.

Temas

Más noticias

00:01:47

Es muy temprano para perfilar a Armenta como presidenciable, dice Monreal

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, dijo que es muy temprano para perfilar a Alejandro...

Vecinos de Chalma en peligro por desgajamiento y contaminación de la barranca

Al menos 10 viviendas en Chalma están en riesgo de colapso debido al desgajamiento de la barranca donde desembocan las aguas residuales de Tehuacán....

Últimas

Últimas

Relacionadas

Monreal les advierte a diputados poblanos: es inadmisible el voto diferenciado

Poco después de que Ricardo Monreal Ávila participó en el informe de los primeros 100 días de Alejandro Armenta Mier como gobernador de Puebla,...

Diputada morenista llama “chayoteros” a reporteros por cuestionarla sobre sus contenidos en redes sociales

La diputada morenista Nayeli Salvatori Bojalil llamó “chayoteros” a reporteros que le cuestionaron sobre el video sobre la vestimenta de los diputados locales que...

Se quedan Morena y el Panal con Ayotoxco de Guerrero

El Instituto Electoral del Estado (IEE) entregó a Alicia Guerrero Hernández la constancia que la acredita como triunfadora de los comicios extraordinarios en Ayotoxco...

Más noticias

00:01:47

Es muy temprano para perfilar a Armenta como presidenciable, dice Monreal

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, dijo que es muy temprano para perfilar a Alejandro...

Vecinos de Chalma en peligro por desgajamiento y contaminación de la barranca

Al menos 10 viviendas en Chalma están en riesgo de colapso debido al desgajamiento de la barranca donde desembocan las aguas residuales de Tehuacán....

En el Día Mundial del Teatro, comunidad escénica de Puebla pide que autoridades atiendan al sector

Exigiendo y resistiendo. Así, es como un grupo representativo del teatro de Puebla utilizó la plancha y la entrada del Teatro Principal para exigir...