Viernes, junio 13, 2025

Las prestaciones laborales de la LFT son irrenunciables y no se negocian: Profedet

Las prestaciones laborales establecidas en la Ley Federal del Trabajo (LFT) son irrenunciables y no son negociables, de ahí la importancia de que las y los trabajadores conozcan sus derechos para exigirlos a la parte patronal, aseveró la titular de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), Gladys Torres Maxitl.

- Anuncio -

Este miércoles, la funcionaria federal dictó en la Pinacoteca del Estado la conferencia “La importancia de las prestaciones laborales” en el marco de las actividades del Mes del Trabajo Digno que organiza la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC), Torres Maxitl expuso a las personas reunidas en este espacio que las prestaciones laborales son adicionales al salario, pues son un beneficio o complemento que otorga el patrón y no son negociables, de ahí que resaltó la importancia de que los trabajadores las conozcan para exigirlas a sus empleadores.

En la charla, puso ejemplos para calcular el pago de aguinaldo, el cual no debe ser menor a 15 días de salario por año, así como el derecho a vacaciones que es de 12 días al cumplir un año de labores.

Te recomendamos: Hay que ser cuidadosos y cautos en el tema de la reducción de la jornada laboral, pide Coparmex

- Advertisement -

Posteriormente, la directora del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), Ruth Ojeda Carreto dictó la conferencia “La conciliación laboral en el nuevo sistema de justicia laboral”.

Ante de iniciar las conferencias, el titular de la STyC, José Noé Altamirano Islas expuso que el gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros ha centrado las políticas laborales en el trabajo digno y en poner al centro al trabajador, y esto implica que los empleadores y los trabajadores tengan conocimiento e información de lo que conlleva tener una relación laboral sana y equilibrada.

“El conocimiento de la Reforma Laboral es importante para que los empleados y empleadores tengan en cuenta lo relevante del proceso prejudicial, el cual apuesta a la conciliación para dirimir algún conflicto laboral y agilizar los tiempos de los acuerdos a través de la mediación”.

Leer más: Agrada a la CTM que sea tripartita la discusión sobre la reducción de la jornada laboral

- Advertisement -

También, expuso la importante de que las y los trabajadores conozcan los procesos para defender sus derechos laborales, el proceso para el registro de los contratos colectivos, la libre asociación sindical y la negociación colectiva

“Queremos que cada vez más personas conozcan y tengan información de los derechos laborales y poder acompañar a los patrone para que sepan que hay instancias que coadyuvan a que haya certidumbre en el ámbito laboral”, puntualizó.

Temas

Más noticias

Universidades deben integrar las Tecnologías de la Información en todas sus carreras: Rivera

Las necesidades del sector de Tecnologías de la Información (TI) no están cubiertas por las universidades en México, ya que se requiere integrar esta...

75% de la población mayor de 6 años de edad es usuaria de internet en Tlaxcala: Inegi

El 75 por ciento de la población de 6 años de edad y más es usuaria de internet en Tlaxcala, esto es, 738 mil...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:28

Demandan nulidad de elección de la dirigencia de la sección 1 del Sindicato del IMSS Puebla

Miguel Ángel Portal Santiago, secretario del Interior y Propaganda del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) en Puebla, y Judith Estela Narváez...

Cuéllar confirma visita de la presidenta Claudia Sheinbaum el sábado con “agenda llena”

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros confirmó la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para este sábado 14 de junio al estado...

Cuéllar entrega infraestructura en el plantel 11 del Cobat; se ampliarán los espacios educativos y deportivos

La comunidad estudiantil del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (Cobat), plantel 11, recibió este jueves una techumbre, un laboratorio y una cancha...

Más noticias

Secretario de Defensa de EU justifica uso de tropas durante redadas migratorias

Washington. El secretario de Defensa Pete Hegseth defendió su decisión de ordenar a las tropas proporcionar seguridad durante las redadas migratorias en Los Ángeles, diciendo...

Red de cónsules mexicanos en EU delinean estrategia de protección a migrantes

Arturo Sánchez Jiménez Ciudad de México. Este jueves, Roberto Velasco Álvarez, jefe para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), sostuvo una reunión...

Sacan por la fuerza al senador Alex Padilla por interrumpir discurso de Kristi Noem

The Independent Washington. El senador Alex Padilla (demócrata de California) fue expulsado a la fuerza el jueves por lo que parecían ser funcionarios encargados de hacer...