Lunes, abril 28, 2025

Lanzan videoclip “Te soñé, Tlaxcala” de Carlos Rivera que promociona la cultura y tradiciones tlaxcaltecas 

A través de la producción del videoclip “Te soñé, Tlaxcala”, del cantautor huamantleco Carlos Rivera, que contó con la colaboración del gobierno del estado, se realizará una campaña de promoción y difusión turística y cultural de la entidad a nivel internacional, cuyo piso inicial son los más de 13 millones de fans y seguidores que tiene el artista en sus redes sociales.

El material audiovisual, cuya realización estuvo a cargo del afamado productor y promotor de artistas Pedro Torres, sobre la canción del mismo título de autoría de Carlos Rivera, fue lanzado este domingo desde la ciudad de Huamantla ante medios de comunicación locales y nacionales, como parte de las actividades de la feria anual de esta ciudad.

El evento celebrado en Casa Huamantla, propiedad del artista, estuvo presidido por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien resaltó que la entidad y su administración no pudieron tener mejor embajador turístico y cultural ante el mundo que el cantautor surgido del programa de talentos “La Academia”, hace 15 años.

“Te soñé, Tlaxcala” habla sobre las principales tradiciones y costumbres de la entidad, así como de sus atractivos turísticos, como La Malinche, el Santuario de las Luciérnagas, el ex convento de San Francisco –Patrimonio Cultural de la Humanidad–, el carnaval, el arte textil, el pan de fiesta y las alfombras de aserrín que se elaboran en honor a la virgen de La Caridad en Huamantla para la procesión conocida como “La noche que nadie duerme”, que tiene lugar entre el 14 y 15 de agosto de cada año.

Ante el productor Pedro Torres, la titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Josefina Rodríguez Zamora, autoridades e invitados especiales y representantes del banco Santander, la gobernadora recordó que en su campaña proselitista manifestó su deseo de lograr que Tlaxcala sea “conocido en el mundo entero. Ese era mi propósito y es ese es mi propósito y no voy a descansar hasta lograrlo”.

Para ello, resaltó, “hoy tengo a un gran embajador. El embajador más importante que yo hubiera podido tener porque amas a Tlaxcala, por eso eres grande, tu riqueza nace de tu corazón, de tu alma, de tu pensamiento, porque donde quiera que vayas Tlaxcala va contigo y jamás la has dejado”, expresó dirigiéndose al cantautor, a quien le reconoció su arraigo a su lugar natal.

“Cuando nos encontramos empezamos a hacer esta nueva historia, para trabajar, para dar a conocer Tlaxcala, nuestra riqueza, nuestra cultura, nuestras tradiciones, pero sobre todo lo bello que tiene nuestra gente que vive en Tlaxcala, que nace en Tlaxcala y lo da todo”, comentó.

Destacó la labor que ha emprendido su gobierno para que después de 10 años la entidad se coloque en el primer lugar en seguridad a nivel nacional y el trabajo que realiza para lograr que cada día llegue más turismo al estado y sea reconocido en todo el mundo “y eso no lo puedo hacer sola, lo hacemos todos juntos y hoy el embajador de llevar a Tlaxcala en alto es Carlos Rivera”

Por su parte, el cantautor explicó que su canción nace de su interés de contrarrestar la campaña de memes surgida en redes sociales de que Tlaxcala no existe. Para Carlos Rivera, Tlaxcala es tan mágico que por eso se dice que no existe.

Sin embargo, para hacer realidad “Te soñé, Tlaxcala” era necesario contar con alianzas de personas “igual de apasionadas y de amorosas de su tierra” que él. “Así fuimos enamorando no solamente a gente del estado sino también de fuera, que conocieran lo que tenemos aquí y que nos ayudaran a mostrarlo con ese ojo especializado, nuestras tradiciones y lugares mágicos y poner hoy esa parte de que Tlaxcala es tan mágica que no creas que existe”.

Consideró que la producción llega en un momento justo, cuando está en la cúspide de su carrera y ya es conocido en varios países del Continente Americano y de Europa, además de contar con 8 millones de personas como seguidores en sus redes sociales y 5 millones de suscriptores en su canal de Youtube, que se convierten en potenciales visitantes a la entidad.

Más recientes

Obtienen autoridades información positiva para la reforestación tras recorrido por Atltzayanca

El gobierno del estado informó que el primer recorrido por cuatro ejidos en la zona boscosa de Atltzayanca arrojó...
- Anuncio -
- Anuncio -