Domingo, marzo 23, 2025

Lanzan ITJ y Finabien programa para impulsar la educación financiera en universitarios

El Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) y la Financiera para el Bienestar (Finabien) anunciaron el lanzamiento del programa “Ahorrando @ndo” a partir de julio próximo, el cual va dirigido a los universitarios para que cuenten con una tarjeta de esta institución federal que les permita ahorrar e invertir recursos en Cetes, así como acceder a servicios de pagos y transferencias en esta banca del gobierno.

- Anuncio -

En conferencia de prensa, la directora general del ITJ, Lucero Morales Tzompa explicó que como parte de la encomienda de generar nuevas oportunidades a los jóvenes de Tlaxcala, se pone en marcha el programa “Ahorrando @ndo” que tiene como objetivo impulsar la educación financiera en este sector de la población, principalmente en los universitarios, para que adquieran conocimiento de cómo administrar su dinero y cómo generar rendimientos a través de una herramienta segura que proporciona el gobierno federal.

“Desgraciadamente cada vez se consumen drogas más baratas”: ITJ; se aplican programas de prevención

Para ello, se realizará una gira por las universidades del estado, tanto públicas como privadas, a efecto de brindar a los jóvenes capacitación de educación financiera para que aprendan a administrar el dinero y, a la par, obtener la tarjeta Finabien de manera gratuita.

- Advertisement -

“Buscamos que los jóvenes conozcan los programas de las diferentes instancias de los gobiernos estatal y federal para romper las brechas de distancia que hay con quienes viven en comunidades alejadas, lo cual les complica que accedan a los servicios bancarios o que desconozcan dónde se encuentran las sucursales de Finabien”.

En el uso de la voz, Óscar Robles Áviles, gerente estatal de Finabien en Tlaxcala, explicó que este programa va focalizado a las juventudes universitarias con el tema del ahorro, a través de obtener una tarjeta Finabien con la que podrán acceder a un portafolio de servicios de ahorro e inversión en Cetes, corresponsabilidad bancaria, pago y cobranza de servicios públicos y privados, y pago de remesas internacionales.

Mencionó que Finabien maneja una red de 13 sucursales en Apizaco, Calpulalpan, Nanacamilpa, Natívitas, Contla, Panotla, Chiautempan, Tlaxcala, Tlaxco, Zacatelco, Tequexquitla y Huamantla, pero se busca entender la presencia en el estadopara beneficio de la población.

- Advertisement -

 

En el caso de la inversión, dijo que se puede abrir una cuenta desde 50 pesos en Cetes con un rendimiento anual de 10 por ciento. Indicó que la tarjeta Finabien tiene sellos de seguridad y un plus que es una bóveda de ahorro, con la finalidad de impulsar el tema de la educación financiera en el estado.

Indicó que en los recorridos se ha observado que día a día la población se convence de adquirir un producto confiable como es la tarjeta Finabien. A nivel nacional ya se manejan 3 mil 800 micas y en apertura de contratos en Cetes se tienen 439.

En educación financiera se orientará a los jóvenes en temas de presupuesto, ahorro y crédito, este último como servicio estrella porque se otorgan préstamos de tipo solidario y productivo con dos características competitivas: sin intereses y a la palabra.

Los universitarios que cuenten con la tarjeta tendrán acceso a una App en sus dispositivos móviles con una clave interbancaria para realizar depósitos, transferencias electrónicas y compras en línea, además de ser un producto amigable con la red de cajeros automáticos.

La meta de cobertura de jóvenes universitarios es llegar “a los que más se puedan, no hay límite de tarjetas y vamos a publicar un calendario de las universidades que estaremos visitando, pues los rectores han aceptado que podamos asistir para brindar información a todos los estudiantes”, apuntó la directora del ITJ.

También te recomendamos: Magistrada del TJA no impugnó determinación de diputados de no ratificarla en el cargo 

Temas

Más noticias

Ordenan a Bayer pagar 2 mil 100 mdd por herbicida Roundup

Berlín. Un jurado del estado de Georgia (EU) ordenó a Bayer pagar unos 2 mil 100 millones de dólares a un demandante que alegaba que...

Amago de aranceles reduce 20% pedidos de ropa mexicana

La incertidumbre generada por los amagos arancelarios a productos mexicanos por parte de Estados Unidos ha ocasionado que los pedidos de exportación de ropa...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Secture reportó alta afluencia de visitantes por el Carnaval Tlaxcala 2025

La Secretaría de Turismo del Estado (Secture) informó que el Carnaval Tlaxcala 2025 registró una alta afluencia de visitantes y una importante derrama económica,...

El tren que corría por l´ancha vía

“Era en el año cuarenta, antes del cincuenta y cuatro,  cuando murió tanta gente entre Puebla y Apizaco.” Corrido: “La maquinita” El tema del ferrocarril es bastante más...

Opacidad=Imposición

La opacidad alienta los visos de imposición y es, precisamente, la ausencia de transparencia lo que ha imperado en el proceso de integración y...

Más noticias

Ordenan a Bayer pagar 2 mil 100 mdd por herbicida Roundup

Berlín. Un jurado del estado de Georgia (EU) ordenó a Bayer pagar unos 2 mil 100 millones de dólares a un demandante que alegaba que...

Amago de aranceles reduce 20% pedidos de ropa mexicana

La incertidumbre generada por los amagos arancelarios a productos mexicanos por parte de Estados Unidos ha ocasionado que los pedidos de exportación de ropa...

Detienen en CDMX a ‘El Lastra’, reclutador del ‘CJNG’ ligado al rancho Izaguirre

Elementos de la Guardia Nacional detuvieron en la Ciudad de México a José Gregorio Lastra Armida, integrante del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), dedicado al reclutamiento...