La industria de la vivienda ha tenido una disminución de 50 por ciento en la venta de inmuebles este año en Tlaxcala con respecto a 2022, principalmente por los bajos salarios de la clase trabajadora, informó el socio de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Alberto Cuapio.
“Sí hay oferta de vivienda, pero ha sido baja la demanda, ha habido un poco de complicaciones y luego la pandemia vino a apretarnos más, yo creo que todo se juntó y espero que cambien las políticas para que los trabajadores de bajos ingresos tengan más opciones para adquirir una vivienda y con ello reactivar la economía”, expuso en entrevista.
Alberto Cuapio indicó que la Canadevi tiene entre 12 y 15 empresas afiliadas en Tlaxcala y la mayoría son de mercado abierto.
“Son empresas formales, cuando perteneces a una cámara se gana en formalidad, pedimos a todas las empresas que pasen a formar parte de una cámara porque ofertan mejores productos y dan garantía al derechohabiente”, indicó.
Tras referir que tienen alrededor de 200 inmuebles inscritos en el Registro Único de Vivienda (RUV), mencionó que este año ha sido complicada la venta de casas, en virtud de que los trabajadores que menos ganan tienen baja capacidad de compra, por lo que es urgente que se haga una repasada a las reglas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a efecto de apoyar a los derechohabientes que menos ganan porque si no pierden la posibilidad de tener su casa o su patrimonio.
Te puede interesar: Las ventas en el sector inmobiliario de Tlaxcala crecieron 30 por ciento en 2022: AMPI
En cuanto a los precios, indicó que prácticamente están congelados derivado de que no hay mucha demanda. “Realmente uno lo que quiere es vender el inventario que trae uno, pero ha sido un año complicado y esperamos que este Buen Fin sea bueno y esperamos un 2024 que sea mejor”.
–¿En qué porcentaje ha caído la venta de vivienda?
–Yo creo que ha sido fácilmente en un 50 por ciento comparado con lo que tuvimos en 2022, aun cuando el año pasado veníamos saliendo de la pandemia. Ahorita lo que queremos es sacar los inventarios que trae uno principalmente en Apizaco y Tlaxcala, así como en los municipios conurbados con estos dos.