El 100 por ciento de agremiados al Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Staicobat) cuentan con el esquema completo de vacunación contra el Covid-19, aseguró el secretario general Juan Netzáhuatl Saldaña.
Agregó que desde que se presentó la pandemia del nuevo coronavirus en marzo de 2020, cuatro agremiados fallecieron por complicaciones de esa enfermedad, algunos porque tenían comorbilidades y uno más porque decidió no vacunarse, “lo cual respetamos como sindicato”.
En cuanto a contagios en esta cuarta ola provocada por la variante ómicron del SARS-CoV-2, Netzáhuatl Saldaña refirió que sí se han presentado casos, pero con síntomas leves, por lo que en cuanto dan negativo en la prueba de detección se reincorporan a sus respectivos centros de trabajo.
“Sí ha habido casos de Covid entre los agremiados, afortunadamente no ha sido un tema que traiga decesos, a los compañeros que tienen síntomas se les apoya para que se hagan su prueba y si dan positivo se aislan hasta que se recuperen y se reincorporen a sus centros de trabajo. Sí ha habido, pero ya no es una situación que ponga en riesgo su vida”.
Aseguró que tanto su dirigencia como la Dirección General del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (Cobat), que encabeza Darwin Pérez y Pérez, están al pendiente de las condiciones en que labora el personal administrativo y de intendencia sean las óptimas para evitar contagios del coronavirus.
“Últimamente hemos tenido como dos o tres casos positivos, tiene como 15 días que dos compañeros salieron positivos a Covid-19, se resguardaron en sus casas y ya hasta se reincorporaron a sus actividades, ya no pasó a mayores la enfermedad”, resaltó el dirigente sindical.
En este tenor, aseguró que los 374 agremiados al Staicobat cuentan con el esquema de completo de vacunación contra el SARS-CoV-2. “Ya todos recibimos la segunda dosis y, la verdad, es que esta sí estuvo complicada, porque provocó mucha afectación entre los compañeros”.
Destacó la responsabilidad de sus representados para acceder a recibir la vacuna para estar protegidos contra un posible contagio, pues expuso que por la labor que realiza este personal el riesgo de infectarse es alto por el contacto constante que tiene con estudiantes y padres de familia.