“Lo más preciado” es la seguridad de toda la ciudadanía, reafirmó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros al supervisar los avances de construcción de la Ciudad de la Seguridad, la cual será inaugurada hasta julio próximo, tentativamente, con una inversión total que asciende a cerca de 260 millones de pesos.
“Seguimos construyendo ciudades para poner en orden todo lo que tiene ver con toda la organización de este gobierno”, expresó la titular del Poder Ejecutivo local al finalizar su recorrido de revisión de estas instalaciones que se encuentran sobre el Libramiento Poniente de Tlaxcala capital, colindantes con el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).
Te puede interesar: Designa Cuéllar al tercer titular de la Secretaría de Infraestructura; Eduardo Hernández sustituye a Diego Corona Cremean
Explicó que esta “gran ciudad”, cuya primera piedra fue colocada en diciembre de 2023, estará conformada por tres edificios, el de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC, la cual está ubicada actualmente en el centro de la capital del estado); el de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC, que en este momento se localiza a un costado de esta obra) y el de la Escuela de Policía.
Remarcó que estos inmuebles funcionarán “para lo más preciado que es la seguridad de todos los ciudadanos”, a lo que Alberto Martín Perea Marrufo, titular de la SSC, agregó que este es “un gran proyecto, un gran acierto porque es histórico, hemos crecido y lo seguiremos haciendo tanto profesionalmente como en infraestructura”.
En cuanto a lo que será la nueva Academia de Policía, acentuó que las y los elementos de seguridad “estarán mejor capacitados”, pues contarán con muchas áreas funcionales “para que estén dando un mejor servicio a los ciudadanos tlaxcaltecas”.
Reiteró que esta institución de formación de policías ofrecerá dos licenciaturas, la de Seguridad Pública y la de Derecho, por lo que la SSC realiza las gestiones correspondientes para ser reconocida oficialmente en esta materia.
Agregó que esta Secretaría contará con más áreas funcionales y más espacios, además de que su salida del centro histórico de la ciudad “dará un beneficio” al generar menos tráfico a través del traslado de patrullas y elementos a la nueva Ciudad de la Seguridad.
También puedes leer: Tlaxcala, lista para la elección judicial del 1 de junio: INE descarta focos rojos; lista la fiesta democrática
“Desde aquí, vamos a atender a nuestros ciudadanos, a seguirlos atendiendo como lo hemos estado haciendo, que son sus instrucciones, y coordinaremos con la Comisión Estatal de Atención a Víctimas y Ofendidos (Ceavo) para apoyar”, abundó.
Refirió que los 260 millones de pesos de inversión para la construcción de este proyecto “va a tener frutos”. En este sentido, la gobernadora Lorena Cuéllar recalcó que el estado de Taxcala es el único del país que ha destinado mayores recursos al rubro de seguridad pública.
En el curso de esta supervisión y pese a que la mandataria pedía fijar una fecha cercana para la inauguración de estos edificios, Eduardo Hernández Tapia, nuevo director de la Secretaría de Infraestructura (SI), dijo que se requiere de más días, pese a que está a punto de concluir la Academia de Policía, por lo que tentativamente se estableció el lunes de 14 julio del presente año.