Miércoles, abril 23, 2025

“La Ribereña”, nuevo espacio lúdico que fomenta la educación ambiental

La gobernadora Lorena Cuéllar destaca que se rescató este sitio considerado antes un foco rojo

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros celebró el inicio de las actividades del espacio lúdico ambiental “La Ribereña”, cuyo proyecto tuvo una inversión menor a los 150 millones de pesos, y donde se fomentará la educación ambiental, la cultura de la economía circular, la convivencia familiar y el disfrute de la naturaleza.

- Anuncio -

En su mensaje, la mandataria estatal sostuvo que el espacio es un símbolo de lo poderoso que es la voluntad y la participación colectiva para transformar áreas indeseables en escenarios plenos de dignidad.

“Hace unos meses este lugar era considerado un foco rojo, abandonado, maloliente, sin vida. Era una herida abierta en el corazón de nuestra capital, donde constantemente se presentaban conductas antisociales que generaban desconfianza y temor entre la ciudadanía”, refirió.

Cuéllar Cisneros abundó que por ello decidió actuar con la recomendación de expertos y de experiencias exitosas a nivel mundial como son los casos de los proyectos de restauración ecológica del río Bogotá en Colombia o de manglares en el Golfo de Fonseca en Honduras, El Salvador y Nicaragua.

- Advertisement -

“Nosotros desde el gobierno estatal decidimos emprender la primera acción de este tipo en la entidad en torno a nuestro río, buscando la ayuda de los mejores para dar vida a este proyecto piloto”, señaló.

Ante los asistentes, la mandataria apuntó que se recibió asesoría de científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que llevaban más de una década desarrollando la investigación en espera de tener la oportunidad de implementarlo en Tlaxcala.

“Implementamos estrategias urbanísticas para profundizar el cauce mediante taludes que albergan flor acuática y que nos ayudan a dar una nueva vida a este lugar. Hoy podemos admirar la belleza de este espacio, el color de las flores, el sonido del agua, el canto de los pájaros, la experiencia de los jardines polinizadores como punto de encuentro de mariposas, colibrís, abejas, algo que muchas de nuestras niñas y niños quieren ver en este hermoso lugar”, afirmó.

- Advertisement -

La mandataria agradeció la contribución de quienes participaron en el proyecto, a los investigadores, científicos, urbanistas, activistas, niñas, niños, adolescentes, artistas, vecinos de la capital, autoridades de organizaciones que los asesoraron, a las voluntarias y voluntarios. “Ahora viene el reto más grande, (…) trabajar incansablemente para que este lugar sea un lugar de reencuentro con nuestra naturaleza”, culminó.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), Pedro Aquino Alvarado enfatizó que “La Ribereña” es un espacio para reconciliarse con la naturaleza y que será un punto que se volverá un atractivo turístico, donde también quienes lo visiten encontrarán un espacio para los animales de compañía, y donde personal del Instituto de Fauna Silvestre desarrollará algunas actividades.

“Entiendo la visión de infraestructura de este gobierno por recuperar los espacios públicos, pero también que recuperemos la forma natural de estos cuerpos. El río metido en paredes no es natural. La vida necesita movimiento, necesita vibración, y este es un lugar en el que se va a escribir una nueva historia, estamos apostando a la mejor de las inversiones. La educación de las niñas y de los niños, de conectar con la naturaleza a través de la educación de forma lúdica”, reconoció.

Tras el acto protocolario, la mandataria estatal acompañada de autoridades, realizó un recorrido que inició por “La maqueta”, que es un espacio representativo de “La Malinche” y la Sierra de Tlaxco, cuya finalidad es enseñar la importancia que tiene para nutrir las cuencas hidrológicas.

También recorrió el área de jardines polinizadores, donde también hay una farmacia viva, el área de juegos para niños, la zona de fuentes, las esculturas y las zonas de convivencia.

El recorrido culminó sobre las Jardineras del Río donde se informó que su función es bioreparadora, que son plantas que favorece la fitodepuración y le devuelve al río vitalidad; esas plantas cumplen su función biológica que es la de alimentar al río con microrganismos para reducir contaminantes, especialmente de metales pesados; los taludes cuentan con sustrato orgánico para que las plantas puedan arraigarse y brindar estabilidad.

Al evento acudieron los presidentes municipales de Tlaxcala y Totolac, Maribel Pérez Arenas y Ravelo Zempoalteca Enríquez, respectivamente, así como  el secretario de Gobierno (Segob), Luis Antonio Ramírez Hernández; el secretario de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean; la secretaria de Turismo (Secture), Josefina Rodríguez Zamora; el secretario de Cultura (SC), Antonio Martínez Velázquez y la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Congreso local, Marcela González Castillo, entre otras autoridades.

Temas

Más noticias

Vientos fuertes reavivan los incendios en Los Ángeles

Los Angeles. Devastada por los incendios forestales, Los Ángeles debió enfrentar este domingo nuevas y peligrosas ráfagas de viento, mientras las autoridades prometieron que...

La Tierra, a medio camino de alcanzar el calor del Plioceno en sólo 150 años

Europa Press Madrid. La Tierra se encuentra a medio camino de alcanzar el calor del Plioceno –con polos sin hielo– en sólo 150 años, tras anotar...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Reporta Sesa 18 casos de tos ferina en lo que va de 2025 en Tlaxcala

Los casos de tos ferina en el estado han incrementado 50 por ciento en menos de cuatro meses de 2025 con respecto a los...

Al alza, estafas inmobiliarias; ocho de cada 10 agencias son ilegales

De entre 10 y 12.5 por ciento ha sido el incremento anual de fraudes inmobiliarios en el estado de Puebla, de acuerdo con asociaciones...
00:01:58

Áreas abandonadas de Misiones y Héroes, refugio de narcomenudistas y ladrones: SSP

Algunos conjuntos habitaciones del área metropolitana de la ciudad de Puebla, como Misiones de San Francisco y Héroes de Puebla, han servido como refugio...

Más noticias

Corte avala protección a infancias contra violencia ejercida desde la IA

Iván Evair Saldaña Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió este martes un fallo histórico al declarar constitucional que la...

Funeral del Papa será el sábado; fieles podrán despedirlo desde el miércoles

Ciudad del Vaticano. El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano...

Laboratorio de la UNAM crea videojuegos y sensores para la rehabilitación neurológica

En la última década, el Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones Interactivas para la Neuro-Rehabilitación (LANR) de la UNAM se ha consolidado como...