Jueves, julio 17, 2025

La prostitución te rompe en mil pedazos: Sonia Sánchez; sobrevivió al delito de trata con fines de explotación sexual

“¿A quién le importa una puta, reducida a trozos de cuerpo y sin identidad?, cuestiona contudente Sonia Sánchez, sobreviviente de trata con fines de explotación sexual, pero también escritora y activista abolicionista.

- Anuncio -

La argentina suelta una carcajada tan potente como su voz de denuncia que retumba en la Sala de Cine Miguel N. Lira, donde fue proyectado el documental “Nuestra venganza es ser felices”, basada en su historia de vida.

Te puede interesar: Línea y Chat Nacional contra la Trata de Personas recibió 30 reportes de Tlaxcala; identifica prostitución ajena y otras formas de explotación sexual

Es recibida con aplausos. No puede evitar el llanto. Confiesa que no ha superado esa vivencia: “Es que la prostitución te rompe en mil pedazos. Y cuando ustedes ven a la puta, no es un cuerpo, es un trozo, porque nos reducen a boca, vagina y ano a las mujeres prostituidas”.

- Advertisement -

Ninguna de todas las sobrevivientes en el mundo, está sana, “porque es imposible estarlo en este campo de concentración para mujeres que es la prostitución”; muchas enfrentan enfermedades de transmisión sexual; a otras más “se les han despertado cánceres tremendos por tanto dolor” y unas más tienen chaleco por problemas psiquiátricos, comparte.

“A otras, como yo -acentúa-, las enfermaron los puteros emocionalmente. En mí todavía habita mucho dolor que no me pertenece, ni a ninguna de las que hemos sido violadas adentro de la prostitución o afuera”.

Por eso llora donde se le da la gana y escribe para sanar. Carga una mochila repleta de libros de su autoría: “La puta esquina: campo de concentración a cielo abierto” y “Ninguna Mujer Nace para Puta”.

“Reconstruirte como sujeta de derechos te lleva años; a mí me prostituyeron a los 16, es decir, me jodieron la vida en la mejor época; este año voy a cumplir 60, y lo digo porque estoy viva pero no sana”.

- Advertisement -

Comparte con el público este proceso de reconocer su cuerpo, de aprender a abrazarse, a acariciarse y a tener voz propia, “porque cuando te hacen la puta de todas y de todos no la tienes, el putero y el proxeneta, los gobiernos y las agencias internacionales hablan a través de voz. La puta es muda aun hablando”.

Al paso del tiempo ha ido adormeciendo el dolor y adquiriendo las herramientas necesarias para pedir ayuda. La lectura es uno de sus refugios. Se ha guiado de “grandes maestras” abolicionistas, feministas, “porque lo demás es patriarcado”.

También puedes leer: PGJE logra sentencia condenatoria de 33 años de prisión contra hombre por trata de personas

Esta lucha abolicionista feminista le hizo llegar a Tlaxcala. “Qué bueno es desobedecer, aun con miedo, si no, no estaría aquí”, declara la ‘chamiga’ (amiga) de todas las mujeres que le mostraron su sororidad en este encuentro.

Y  “porque no hay otra, nuestra venganza es ser felices”, expresa.

Pero aquí, en esta sala de cine, su voz sí es escuchada y con respeto por parte del auditorio que responde a la convocatoria del Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos y Desarrollo Local A.C., y de la académica Ixchel Iglesias González-Báez, entre otros.

Sonia todavía no se asume como  una mujer libre, también trabaja en este proceso.

Deja en claro que la prostitución “es violencia, no es trabajo” y que los consumidores “no son clientes, sino prostituyentes, torturadores, puteros”.

Alerta a las niñas, a las adolescentes y a las jóvenes a no compartir fotos en las redes sociales, porque se exponen al peligro, “tanto -enfatiza- como lo es una esquina”.

Sonia busca la “penalización de los puteros”, pues considera que “ahí se acabarían la trata y la prostitución” sotenidas por los varones. Romper a los proxenetas, escuchar a víctimas, crear políticas de inclusión y espacios amigables en casa, demanda enérgicamente.

Una de sus conclusiones es que la educación sexual integral y con perspectiva abolicionista, es elemental para combatir este delito.

Por eso promueve esta herramienta en las escuelas de su país.

Puntualiza que en el proceso de deconstrucción del patriarcado también se debe luchar contra las religiones.

Sugiere a la ciudadanía aprender a votar, porque los políticos no escuchan, solamente “nos usan”.

Incluso, reprocha que en los diferentes ámbitos hay mujeres tan patriarcales “que no han hecho nada” a favor de sus pares.

Todavía habla con rabia, porque de ella hicieron un cuerpo en trozos y una voz sin derechos.

Confiesa que de lo único que se arrepiente es no haber escuchado a su madre que le pidió no emigrar de su natal Villa Ángela a la capital argentina, Buenos Aires, donde buscaba el progreso, en las últimas décadas del siglo pasado.

Asienta que la pobreza, la condición de precariedad de las personas, es “un gran negocio para los gobiernos”.

Sonia Sánchez llega a Tlaxcala, uno de los estados de la República mexicana con problema de trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual y señalado como “cuna” de este delito y de proxenetas.

Le acompaña otra activista y feminista, Teresa Ulloa, directora de la Coalición Regional  contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe (Catwlac).

Arriba a esta entidad para decir “basta” y que las niñas y las mujeres tienen  derecho a vivir libres de violencia, e invita a todas y a todos a sumarse a la exigencia sin miedo y a no naturalizar ningún tipo de agresión.

“Es importante que las mujeres tengamos un lugar de poder”, considera la argentina que promueve este documental basado en su historia de vida con el objetivo de prevenir la trata, porque ratifica: “Ninguna mujer nace para puta”.

Temas

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

A un año de su desaparición, familia de Karla Tela acusa a la FGE de no investigar su caso

A un año de su desaparición, familiares de Karla Alejandra Tela Flores denunciaron este lunes, frente a la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada, ubicada...

Por presuntos delitos contra mujeres se han iniciado 74 carpetas de investigación, de enero a mayo de 2025: Sesnsp

De enero a mayo del presente año, en la entidad tlaxcalteca se han iniciado alrededor de 74 carpetas de investigación por presuntos delitos cometidos...

Red de profesores incide en 12 municipios para prevenir trata de mujeres y violencia, señala el CFJG; identifica desconocimiento de estas problemáticas

Actualmente, la Red de Profesoras y Profesores para la Prevención de la Violencia y la Trata de mujeres (Rppvt) ha generado incidencia en escuelas...

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

ICE accederá a datos personales de beneficiarios de Medicaid

Washington. Los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tendrán acceso a los datos personales de las 79...