Martes, junio 24, 2025

La pandemia ha afectado a los salones de fiestas casi a la par que a los bares: Arbat

Los salones de fiestas y de banquetes han sido afectados casi a la par que a los bares por las restricciones sanitarias impuestas por el Consejo Estatal de Salud para frenar los contagios de Covid–19, lo cual ha generado pérdidas económicas millonarias en la entidad, reveló el coordinador de la Asociación de Restaurantes, Cafeterías y Bares de Tlaxcala (Arbat), Abel Cortés Altamirano.

Además, indicó que las ventas en el sector de alimentos y bebidas están al 50 por ciento de lo que ingresaban en 2019, que es el año previo a la pandemia, pues en 2020 definitivamente las ventas cayeron hasta el 10 0 por ciento por las restricciones para la apertura de establecimientos.

En entrevista, explicó que los salones de fiestas se han visto más afectados que los restaurantes, pues las restricciones se han aplicado al igual que un bar al ser lugares donde se reúne mucha gente.

“Actualmente sí funcionan los salones de fiestas y de banquetes, pero la restricción del Consejo Estatal de Salud es hasta las 11 de la noche y eso elimina muchos eventos porque hay gente que sus eventos empiezan a eso de las 9 de la noche y a las 11 ya deberían estar cerrados. Sí se han generado muchas cancelaciones en los salones para banquetes y también en las cocinas que se dedican a preparar alimentos para banquetes particulares, esto es, en el caso de una casa donde se contrata una barbacoa o una taquiza, eso afecta económicamente al sector de alimentos y bebidas”, ahondó.

Cuestionado sobre las pérdidas económicas en este tipo de negocios, respondió que la Arbat no tiene una cuantificación exacta, pero “las pérdidas económicas son millonarias, pues alrededor del 20 por ciento de la planta de establecimientos de alimentos y bebidas ha cerrado sus puertas, algunos lo han hecho de manera temporal y dadas las condiciones actuales del Consejo Estatal de Salud que no permite abrir, es probable que ese 20 por ciento de establecimiento lo haga de manera permanente y eso genera pérdidas de millones de pesos”.

Mencionó que la Arbat considera que la población de Tlaxcala ya se encuentra suficientemente vacunada como para poder empezar a tomar la vida normal en el sector de alimentos y bebidas, por lo que invita al secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses a tener pláticas con el sector de alimentos y bebidas, de hotelería, guías de turistas y el comercio establecido para exponerle sus puntos de vista.

“Queremos que nos escuche y podamos trabajar en esquema que ayude al desarrollo económico, porque ningún sector se ha recuperado al 100 por ciento aún”, puntualizó.

Más recientes

Establecerán ayuntamiento de Tlaxcala y Congregación Mariana Trinitaria alianza para fortalecer el bienestar social

De cara a la consolidación de nuevas vías de apoyo que impacten directamente en la calidad de vida de...
- Anuncio -
- Anuncio -