Sábado, abril 19, 2025

La “magia taurina” refrendará que la cultura tlaxcalteca debe trascender y prevalecer, señala secretario de gobierno

Destacamos

Luis Antonio Ramírez Hernández, titular de la Secretaría de Gobierno del estado (Segob), señaló que la “magia taurina” dará la oportunidad de refrendar al país entero que la cultura tlaxcalteca debe trascender fronteras y prevalecer en muchas generaciones más.

De esta manera, se pronunció durante el mensaje que emitió en la celebración del Día del Arvchivista e informe anual del Archivo General e Histórico del Estado de Tlaxcala (Aghet), al que acudió en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.

Dijo que Tlaxcala es mucho más que un estado, “es el corazón de México, la cuna de nuestra identidad como mexicanos, el escenario en el que gestaron muchas de las tradiciones y valores que hoy definen nuestra historia rica que ha contribuido a forjar la esencia de lo que somos como país”.

Apuntó que el Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT) “está defendiendo y trabajando por poder hacer ver la importancia de las tradiciones, de la cultura, de la esencia de lo que es vivir” en esta entidad y conocerla.

Expuso que es por ello que, inclusive, se buscará cómo difundirla y cómo generar el trabajo de coordinación, como ya se ha expresado en muchos foros, y agregó que se abrirán otros espacios de discusión “donde la magia taurina, donde el trabajo de mucha cultura, dará la oportunidad de refrendar al país entero que la cultura de este estado debe de trascender fronteras, generaciones y debe de prevalecer en muchas muchas más”.

El comentario del funcionario sobresalió ante la polémica actualmente generada por las acciones surgidas en otras entidades de la República mexicana con miras a desaparecer a la fiesta brava.

Esta aseveración se da justo a unos días de que integrantes de la sociedad civil, artistas, ganaderos, matadores de toros, activistas y representantes de la iglesia católica del estado, convocaran a emprender una defensa “legal, social y política” de la tauromaquia en Tlaxcala, a efecto de evitar que prospere la prohibición de esta.

Estos convocantes han puntualizado que el estado cuenta con alrededor de 38 ganaderías de toros de lidia y oficialmente reconocidas por entidades taurinas, y que en casi la totalidad de las aproximadamente 400 comunidades, hay festejos en este tema, desde becerradas, novilladas, corridas de toros, festivales taurinos hasta encierros populares.

En tanto, la diputada morenista, Anel Martínez Pérez, también se ha pronunciado desde la tribuna, por preservar la tauromaquia en Tlaxcala; de ahí que instó a sus pares a frenar cualquier intento por prohibirla, ya que derivaría en la extinción del toro de lidia y en la pérdida de empleos locales.

El próximo 5 de abril se llevará a cabo la marcha por la defensa de la fiesta brava, en la ciudad de Apizaco, donde también se realizará un evento en la plaza de toros monumental Rodolfo Rodríguez “El Pana”.

Ultimas

Pericos inicia con derrota la campaña 2025

En el inicio de la campaña 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol, los Pericos de Puebla cayeron por...
- Anuncios -
- Anuncios -