Martes, abril 29, 2025

La LXIV Legislatura terminará con resultados positivos para Tlaxcala: Temoltzin

El presidente de la Comisión Permanente del Congreso local, el panista José Gilberto Temoltzin Martínez calificó de positivo los resultados obtenidos en los casi tres años de la LXIV Legislatura local, pues fueron aprobadas una serie de ordenamientos a favor de los diferentes sectores de la población tlaxcalteca.

- Anuncio -

Al hacer un balance de la labor parlamentaria, el legislador destacó la creación de la nueva Ley de Seguridad Pública y Ciudadana del estado de Tlaxcala, que entre otros aspectos contempla la operación del Mando Coordinado, a fin de que el gobierno estatal coadyuve con los municipios para abatir los índices de inseguridad en algunas Comunas o regiones de la entidad.

A ello se sumó una serie de reformas y adiciones a la Constitución Política local por el que se creó y dio operatividad a la Fiscalía General de Justicia del estado (FGJE), como un órgano autónomo de la administración pública

“Fueron resultados positivos porque salió la Ley de Seguridad, varios ordenamientos en torno a los niños, niñas y adolescentes; así como temas de violencia contra la mujer, también en materia de ecología, la creación de la fiscalía y también esta una reforma interesante de justicia abierta, entre algunos otros ordenamientos interesantes”.  

- Advertisement -

A decir del diputado del Partido Acción Nacional (PAN), todo lo anterior fue posibles gracias a que durante la LXIV Legislatura “hubo armonía, diálogo, respeto e inclusión” entre los grupos parlamentarios y representantes de partido.

 

- Advertisement -

“Eso hay que reconocer y ustedes fueron testigos que no hubo grandes confrontaciones para mal, porque todos los diputados estuvieron muy bien en tribuna y esperemos que así siga la que viene, porque se trata que le vaya bien a Tlaxcala, no una sola persona o grupo social”, explicó el tres veces diputado local.

Sin embargo, admitió que aún existen algunos temas pendientes los cuales no fueron abordados, pero que podrían ser presentados en alguna de las sesiones extraordinarias previstas para realizarse antes del 29 de agosto, cuando concluye el mandato constitucional de esta legislatura.

Para ello, Temoltzin Martínez reveló que han solicitado información a las distintas comisiones ordinarias en torno a los asuntos pendientes que tienen por analizar para ver sus avances y su posible presentación ante el pleno.

 “No podemos decir que se cumple al 100 por ciento, pero en un alto porcentaje se tiene un avance en ordenamientos que están plasmados en leyes y reformas; sin embargo, faltan algunas cosas por hacer porque tenemos algunas recomendaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) que están avanzando y otros ordenamientos que están rezagados y esperemos que salgan en extraordinarias”, sostuvo el representante legal del Poder Legislativo.

También te recomendamos: Descarta Sedeco incertidumbre en inversionistas por iniciativa de reforma al Poder Judicial federal

Temas

Más noticias

Solicita IET ampliación de un mdp a su presupuesto

Ante la falta de liquidez y porque ha sido obligado a pagar un laudo laboral, el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET) solicitó al Congreso...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Eligen a las 15 niñas y niños que integrarán el pleno del 16 Parlamento Infantil

Con la designación de las 15 niñas y niños que integrarán el pleno del 16 Parlamento Infantil Tlaxcala 2025, este miércoles se llevó acabo...

Próxima semana aprobarán presupuesto de egresos 2025; tendrá adecuaciones: Campech

A más tardar el próximo 5 de diciembre, el pleno del Congreso local aprobará el presupuesto de egresos del estado de Tlaxcala para el...

Entre actos violentos, eligieron a la nueva dirigencia estatal del PAN; Ángelo Gutiérrez, nuevo presidente

En medio de actos violentos, como uso de gas de extintores y lacrimógeno, así como cohetones, con algunas agresiones físicas y verbales, este domingo,...

Más noticias

En simulacro, personal de la Corte se topa con reclamos de manifestantes

Ciudad de México. Durante el primer simulacro nacional del año, cientos de empleados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que...

“Ni una sola prueba” de que Rancho Izaguirre fuera “lugar de cremación”: Gertz

Ciudad de México. El rancho Izaguirre en Jalisco fue utilizado como centro de reclutamiento y adiestramiento que era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva...

Investiga SABG a 16 empresas por irregularidades en compras de fármacos

Ciudad de México. Como consecuencia de las irregularidades detectadas en el proceso de compras consolidadas de medicamentos e insumos médicos, la secretaria de Anticorrupción y...