Martes, julio 8, 2025

La Jornada Tlaxcalteca se celebrará este viernes 6 de junio: SEPE

Con una programación llena de música, danza, tradición y memoria histórica, Tlaxcala se alista para conmemorar los 434 años de la salida de las 400 familias tlaxcaltecas hacia el norte del país, en un evento conocido como “La Jornada Tlaxcalteca”, que se realizará este viernes 6 de junio en el Domo Blanco del Centro Expositor.

- Anuncio -

El director de Cultura y Recreación de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Javier Fragoso Ramírez, subrayó la relevancia de este acontecimiento que marcó el rumbo del país. “La Gran Jornada Tlaxcalteca del siglo XVI es un evento muy importante y trascendental para todos los tlaxcaltecas”, afirmó.

Te puede interesar: SEPE se encuentra en espera de las negociaciones entre la CNTE y gobierno federal, señala Meneses; no hay afectación en Tlaxcala por movilizaciones

El hecho histórico, ocurrido en 1591, simboliza la colaboración entre tlaxcaltecas y españoles asentados en la región para pacificar y evangelizar el norte del territorio, en lo que entonces se conocía como la Gran Chichimeca. Fragoso explicó que no solo fueron familias las que partieron, sino una selección de artesanos, agricultores, danzantes y sabios que llevaron su conocimiento y cultura a ciudades como Zacatecas, San Luis Potosí, Coahuila, Saltillo y Monterrey.

- Advertisement -

“Nosotros ayudamos a colonizar y a culturizar el país. Eso es lo que debemos de conocer y por eso se conmemora este hecho histórico cultural”, señaló el funcionario, quien destacó que esta herencia debe ser motivo de orgullo para los tlaxcaltecas, especialmente frente a los prejuicios sobre la identidad del estado.

La programación comenzará a las 15 horas con la participación de la camada Tlaxcala Centro, seguida de la camada juvenil de Ocotelulco y la camada del Rosario Ocotoxco. Posteriormente, se presentará el Ballet Folklórico Internacional, con cuadros representativos de los estados hermanados por la migración tlaxcalteca.

A partir de las 19 horas, se contará con la presencia de delegaciones de San Luis Potosí y Coahuila, quienes ofrecerán un mensaje sobre la influencia cultural que heredaron de Tlaxcala. Más tarde, la Telesecundaria Nezahualcóyotl de San Luis Teolocholco representará las guerras floridas, para dar paso finalmente a la escenificación de la salida de las 400 familias.

- Advertisement -

“Es un espectáculo muy completo para que todos los alumnos, maestros y ciudadanía en general asista”, invitó Fragoso. Al término de la escenificación, se realizará una verbena popular con antojitos tradicionales y la presentación de la Orquesta de la SEPE, así como un espectáculo de pirotecnia alusivo a la fecha.

El evento es gratuito y se recomienda llegar con anticipación. Fragoso extendió un llamado especial a la juventud tlaxcalteca para asistir y reconectarse con sus raíces: “Hoy en día nos hace falta mucho conocer nuestro arraigo cultural. No es criticable cómo viven los jóvenes, pero sí necesitamos saber quiénes somos y de dónde venimos”.

También puedes leer: A lo mejor en Tlaxcala no se cumpla la expectativa de participación ciudadana: Lule

Recordó que la escenificación de “La Jornada Tlaxcalteca” cumple 42 años realizándose de forma continua, salvo en el año de la pandemia, y reiteró que el viernes 6 de junio se vivirá una jornada memorable. “Las personas que han asistido quedan fascinadas. Dicen: ‘¡Wow! Esto somos, esto es nuestro Tlaxcala, de aquí venimos’”.

Temas

Más noticias

Últimas

Últimas

Relacionadas

SEPE incumple con promover la tenencia responsable de animales en Tlaxcala: OCPA

La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) no ha cumplido con su responsabilidad legal de promover la tenencia responsable de animales en las...

Prepara Secretaría de Cultura cursos de verano 2025

La Secretaría de Cultura (SC) de Tlaxcala anunció que este verano 2025 ofrecerá una robusta cartelera de cursos y talleres gratuitos para niñas, niños...

“Metamorpho”, primera exposición en solitario de Alonso Lozano

Con una mezcla de humanidad y bestialidad, el artista Alonso Lozano inauguró el pasado sábado su primera exposición individual “Metamorpho” en el Templo Rojo...

Más noticias

Inundaciones en Texas dejan al menos 88 muertos; 27 víctimas son menores

Grupos de rescatistas trabajaban este lunes para encontrar a decenas de desaparecidos por las inundaciones que causaron la muerte de casi 90 personas en...

El mayor decomiso del sexenio: incautan 15 millones de litros de ‘huachicol’ en Coahuila

Leopoldo Ramos, corresponsal, e Iván Saldaña Saltillo, Coah. En operativos simultáneos realizados en los municipios de Saltillo y Ramos Arizpe, autoridades federales y estatales aseguraron...

Búsqueda incansable: anuncian Abuelas Plaza de Mayo hallazgo del nieto 140

Buenos Aires. La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el...