Sábado, abril 19, 2025

La incidencia delictiva disminuyó 15.4% en el primer semestre de 2024 en Tlaxcala: Sesnsp

La incidencia delictiva disminuyó 15.4 por ciento durante el primer semestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023 en la entidad tlaxcalteca, al registrar mil 693 carpetas de investigación abiertas por delitos del fuero común contra 2 mil 001, esto es, 308 menos, de acuerdo con el reporte mensual del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

- Anuncio -

El informe revela que en junio se registraron cuatro carpetas de investigación por delitos electorales que sumadas a las seis reportadas en mayo, suman 10 casos.

Te puede interesar: Se mantiene a la baja la incidencia delictiva por acciones del gobierno en la entidad

Mientras que el número de homicidios dolosos decreció 20 por ciento en este lapso de comparación, al registrar 52 casos en el primer semestre de 2024; de ellos 27 fueron cometidos con arma de fuego, cifra menor en 27 por ciento al año pasado; 16 con elementos diversos (-27.3 por ciento) y nueve con arma blanca, lo que implica un incremento de 50 por ciento respecto a los seis registrados en 2023. Mientras que la investigación de los homicidios culposos disminuyó en 11.8 por ciento durante el primer semestre; los 15 casos registrados fueron resultado de accidentes de tránsito.

- Advertisement -

En cuanto a feminicidios registrados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en los primeros seis meses de 2024, se reportaron ocho casos, tres en febrero, uno en marzo, dos en abril, uno en mayo y dos en junio. De ellos, dos fueron cometidos con arma de fuego, igual número con arma blanca y cuatro con algún otro elemento no especificado.

Además, en Tlaxcala se registraron tres casos de secuestro en el primer semestre de 2024, mientras que en 2023 no hubo reportes por este delito en el mismo periodo; de los reportados en el año en curso, uno fue de tipo extorsivo y dos se cometieron en la modalidad de secuestro exprés.

Los delitos contra la libertad y la seguridad sexual mostraron un incremento de 69.2 por ciento al acumular 22 casos este año; principalmente a causa del aumento en investigaciones por abuso sexual que pasaron de siete de enero a junio 2023 a 13 en este mismo periodo de comparación, cifra que representó un incremento de 85.7 por ciento; mientras que los casos de violación que investiga la PGJE disminuyeron en 16.7 por ciento al pasar de seis a cinco en este periodo.

- Advertisement -

De los delitos por robo, éstos acumularon mil 310 casos en el primer semestre, número que implica una disminución de 13.9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

También puedes leer: En abril, la incidencia delictiva estatal llegó al nivel más bajo en este sexenio: Sesnsp

De esta manera, las carpetas de investigación por robo a casa–habitación disminuyeron en 9.2 por ciento, por robo de vehículo automotor bajaron en 9.9 por ciento, por robo a transeúnte en espacio abierto al público decrecieron en 58.3 por ciento, por transporte público individual en 100 por ciento; en transporte individual en 23.1 por ciento y robo a negocio bajó en 51.8 por ciento.

En contraste, los delitos de robo que registraron incremento fue el robo de cables, tubos y otros objetos destinados a servicios sobre los que hubo 75 por ciento más denuncias; de maquinaria, 100 por ciento; a transeúnte en la vía pública, 25.5 por ciento; a transportista, 62.5 por ciento y de motocicleta, 50.6 por ciento.

También hubo una disminución en delitos como fraude (80 por ciento), daño a la propiedad (58.1 por ciento), narcomenudeo (23.1 por ciento) y amenazas (66.17 por ciento); en contraste, hubo un aumento de 116.7 por ciento en las denuncias por violencia familiar y 12 casos de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar que en 2023 no tuvo registro.

Temas

Más noticias

Universidades deben integrar las Tecnologías de la Información en todas sus carreras: Rivera

Las necesidades del sector de Tecnologías de la Información (TI) no están cubiertas por las universidades en México, ya que se requiere integrar esta...

75% de la población mayor de 6 años de edad es usuaria de internet en Tlaxcala: Inegi

El 75 por ciento de la población de 6 años de edad y más es usuaria de internet en Tlaxcala, esto es, 738 mil...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:48

Disminuye 3% la delincuencia en Cuautlancingo durante primer bimestre

Alexis Brito Rocha, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Cuautlancingo, informó los logros alcanzados por la dependencia en lo...

En Puebla, disminuye en un 33.3% los homicidios dolosos; reporta 1.2 víctimas diarias: SESNSP

De septiembre de 2024 a marzo de 2025, en el estado de Puebla disminuyó en un 33.3 por ciento el número de homicidios dolosos,...

Las exportaciones ascendieron a mil 928.6 mdd en Tlaxcala durante 2024: Inegi

Las exportaciones de Tlaxcala ascendieron a mil 928 millones 692 mil dólares en 2024, cifra que representó una disminución 0.36 por ciento en comparación...

Más noticias

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

Ciudad del Vaticano.  El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes por tercer año consecutivo a una procesión anual en...

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Ciudad de México. La oferta gastronómica del Viernes Santo, durante la edición 182 de la representación de la Semana Santa en Iztapalapa, fue tan variada...

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Pekín. Hileras de obreros estadunidenses con sobrepeso intentan trabajar con máquinas de coser en una fábrica. La imagen, generada con inteligencia artificial, se burla de...