Sábado, abril 19, 2025

La falta de agua es la principal problemática ambiental que puede enfrentar Tlaxcala a corto plazo: especialista de la UATx

El abordaje de temas relacionados con la problemática ambiental que enfrenta la entidad tlaxcalteca en la actualidad se centra en el agua, el suelo, el aire y la pérdida de la biodiversidad, aspectos físicos y biológicos que son urgentes de atender ante el cambio climático que vive la humanidad a nivel global, sostuvo Juan Suárez Sánchez, coordinador de la Maestría en Ciencias en Gestión de Cuencas Hidrográficas de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx).

- Anuncio -

El especialista de la Autónoma de Tlaxcala habló sobre la iniciativa “La hora del Planeta” que tiene lugar este sábado 22 de marzo.

El catedrático de la Facultad de Agrobiología indicó que con acciones concretas como la que señala “La hora del planeta” que consiste en apagar las luces de casas, edificios y monumentos de las 20:30 a las 21:30 horas, programado para este día, permite que la sociedad en su conjunto tome conciencia de los diferentes problemas que vive el estado y que exige de su participación activa para el cuidado del ambiente.

Aseguró que el cambio climático global consiste en una variación del comportamiento del clima ocasionado por las actividades que realizan las personas, de ahí que se observa una fluctuación de años con lluvia, frío y calor, así como el aumento de las emisiones de gases con efecto invernadero, lo cual ha provocado un aumento en la temperatura, lo que lleva a que se presenten modificaciones en la variación natural.

- Advertisement -

Asimismo, reflexionó que sería importante que cada uno de los habitantes de Tlaxcala se sume a estas acciones, ya sea de manera individual, por colonia o ciudades, sin dejar de lado que también es vital la participación del sector industrial en general, para que con la disminución de su impacto pudieran contribuir a mejorar las condiciones ambientales en la entidad, debido a que la principal problemática que pudiera enfrentar a corto plazo sería la falta de agua.

Juan Suárez recalcó que como académico e investigador de la máxima casa de estudios de Tlaxcala desarrolla la línea de investigación sobre la gestión sostenible de los recursos naturales, a través de la cual ha realizado proyectos sobre el comportamiento con la biomasa de la tuna aleta amarilla en el pacífico oriental y la dinámica de la población de carpa y charal en la presa de Atlangatepec, bajo un enfoque de sistemas y en el área de cuencas se utiliza una perspectiva de unidad básica de manejo.

Temas

Más noticias

Vientos fuertes reavivan los incendios en Los Ángeles

Los Angeles. Devastada por los incendios forestales, Los Ángeles debió enfrentar este domingo nuevas y peligrosas ráfagas de viento, mientras las autoridades prometieron que...

La Tierra, a medio camino de alcanzar el calor del Plioceno en sólo 150 años

Europa Press Madrid. La Tierra se encuentra a medio camino de alcanzar el calor del Plioceno –con polos sin hielo– en sólo 150 años, tras anotar...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Paradojas de la historia: Del Guetto de Varsovia a Gaza.

Por Sinuhé. Afirma la enciclopedia sobre el Holocausto que la palabra Guetto proviene del nombre del barrio judío de Venecia establecido en 1516. Durante la...

Pericos inicia con derrota la campaña 2025

En el inicio de la campaña 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol, los Pericos de Puebla cayeron por pizarra de 9-2 ante Él...

Puebla completa su fracaso con derrota para cerrar torneo

Terminó la tortura y se sella una de las peores actuaciones del Puebla en su historia, al cerrar con derrota de 0-1 ante el...

Más noticias

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

Ciudad del Vaticano.  El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes por tercer año consecutivo a una procesión anual en...

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Ciudad de México. La oferta gastronómica del Viernes Santo, durante la edición 182 de la representación de la Semana Santa en Iztapalapa, fue tan variada...

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Pekín. Hileras de obreros estadunidenses con sobrepeso intentan trabajar con máquinas de coser en una fábrica. La imagen, generada con inteligencia artificial, se burla de...