La exportación de mercancías tlaxcaltecas fue de 548 millones 374 mil dólares en el tercer trimestre de 2022, cifra que representó un incremento de 9 por ciento con respecto al mismo periodo de 2021 y ubicó a Tlaxcala en el lugar 24 a nivel nacional.
De acuerdo con los resultados de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF) correspondientes al tercer trimestre de 2022 que presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la venta de mercancías realizada por Tlaxcala al extranjero representó el 0.4 por ciento del total del país en este periodo.
En el acumulado enero–septiembre de 2022, las exportaciones de Tlaxcala alcanzaron mil 628 millones 162 mil dólares, lo que refleja un buen comportamiento con respecto a los mil 460.8 millones de 2019, a los mil 450 millones de 2020 y ya casi cerca de los mil 930.4 millones que se registraron en 2021.
Por sectores, la fabricación de productos a base de minerales no metálicos se ubicó en primer lugar de exportaciones con un valor de 194 millones 995 mil dólares en el tercer trimestre de 2022, seguido de la fabricación de equipo de transporte con 102 millones 252 mil dólares; la fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica con 70 millones 664 mil dólares; la industria química con 58 millones 441 mil dólares y la industria del plástico y del hule con 33 millones 631 mil dólares.
También tuvieron contribución en las exportaciones la fabricación de prendas de vestir con 29 millones 192 mil dólares, la industria del papel con 22 millones 755 mil dólares, la fabricación de insumos textiles y acabado de textiles con 19 millones 100 dólares y las industrias metálicas básicas con 7 millones 686 mil dólares, entre otros subsectores.
En el tercer trimestre de 2022, los estados con mayor contribución al valor total de las exportaciones fueron: Chihuahua (14.9 por ciento), Coahuila (11.6 por ciento), Nuevo León (10.2 por ciento), Baja California (10.1 por ciento) y Tamaulipas (6.4 por ciento). En conjunto, estas entidades sumaron 53.2 por ciento.
Por sector de actividad económica, las exportaciones manufactureras representaron 89.6 por ciento del valor total de las exportaciones de las entidades federativas. Siguieron las del sector minería (petrolera y no petrolera) con 7.9 por ciento y las del sector agropecuario con 2.5 por ciento.
A tasa anual, el valor de las exportaciones de las entidades federativas incrementó 22.9 por ciento. Por sectores económicos, las exportaciones de manufacturas aumentaron 24.2 por ciento, las agropecuarias, 13.1 por ciento y las de minería (petrolera y no petrolera), 13 por ciento en el país.