Domingo, junio 15, 2025

La explotación sexual de mujeres no está desligada de la contaminación, escasez y despojo del agua y la tierra: Yglesias

La investigadora Ixchel  Yglesias González-Báez aseveró que la problemática de la explotación sexual de mujeres en el estado de Tlaxcala no está  desligada a la de la contaminación, escasez y despojo del agua y de la tierra.

- Anuncio -

Remarcó que hay diferentes actores que violentan a las mujeres, pero en este caso, uno es el crimen organizado, como brazo de las industrias y del Estado; el otro, son los proxenetas, quienes no son propiamente contratados por las empresas ni por el gobierno, “pero sí como algo que ha surgido en las comunidades” paralelamente al proceso de industrialización.

Enfatizó que a la par de los corredores industriales surgieron los primeros burdeles en el estado, a donde los obreros eran llevados al salir de la fábrica, por lo que empezó a haber una normalización de la violencia contra las mujeres

“Después surgieron los proxenetas, un fenómeno distinto, es decir, el proxenetismo en las comunidades, refirió la también doctorante en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas-CDMX).

- Advertisement -

Buscan garantizar el bienestar y acceso a la justicia a partir de un trato digno a las mujeres víctimas de violencia

Acentuó que evidentemente los procesos de industrialización que generaron una clase obrera y un despojo de la tierra, también derivaron en la transformación de las relaciones sociales”, como lo son las masculinidades violentas, entre estas los padrotes.

Por tanto, subrayó que la trata de personas iba de la mano del crecimiento industrial y respondía a otras lógicas, como la desarticulación comunitaria, “porque si se rompe en las comunidades, si las mujeres se venden y se empieza a normalizar que un hombre explote a su pareja, también se normaliza la venta de terrenos a las empresas”.

- Advertisement -

Parecería que el problema de la trata está desconectado con el del agua, pero en realidad “es un caldo de cultivo porque mientras más violencia contra las comunidades hay y más contaminación hay, los jóvenes ven menos oportunidades”.

Las juventudes -abundó- se percatan que hay escasez de agua y que sus familias deben comprar pipas a un costo alto para abastecerse; además, de tener la necesidad “de vivir de una forma bien, entre comillas, pues ahí es donde ser padrote alimenta esa aspiración, creen que es la única vía de tener recursos y aprenden a moverse en términos de proxenetas”, por lo que hay  un desarraigo del territorio y se normaliza la violencia.

Lamentó que haya personas que sí defienden su territorio pero que ven normal la explotación sexual de la población femenina, “porque si vieran encadenadas a las mujeres en la Vía Corta Tlaxcala-Puebla, se escandalizarían, pero como no es así tienen la idea de que ellas están ahí porque quieren”.

Apuntó que el hecho de que en los encuentros masivos de reflexión de las comunidades sobre diversas problemáticas, se instalen mesas especiales de mujeres, no significa que ya no exista misoginia ni normalización de la violencia.

Sin embargo, consideró que  el que abran espacios específicos para mujeres ya representa un avance, “pero -insistió- tampoco quiere decir que las prácticas patriarcales ya se desarticularon”.

Añadió que ese tipo de eventos han servido para que las mujeres denuncien que no son escuchadas y para pedir que sean involucradas en otras temáticas para alzar la mano, opinar y exigir que se cumpla lo que se propone.

Te puede interesar:

Temas

Más noticias

Acumulación de lluvia en el estado es 40 por ciento menor al promedio nacional

Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, la precipitación acumulada en el estado fue de aproximadamente 410.9 milímetros, cifra que...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:56

Identifica regidora comercio ilegal de armas, trata de personas y explotación sexual en el Centro Histórico

Comercio ilegal de armas, trata de personas, explotación de menores y de gente en situación de mendicidad y prostitución privan en el área que...

No se oculta el delito de trata de mujeres con fines de explotación sexual en Tlaxcala ni las denuncias, afirma titular de la FGJE

Ernestina Carro Roldán, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), aseguró que no se oculta el  delito de trata de mujeres...
00:01:38

Propone el PAN sancionar con hasta 10 años en prisión a quienes oferten falsos empleos con fines de trata

La fracción parlamentaria del PAN en el Congreso local presentó una iniciativa para sancionar con 10 años de cárcel a quiénes recluten a personas...

Más noticias

Lluvias provocan afectaciones en cuatro entidades

Las lluvias generadas por diferentes fenómenos meteorológicos ocasionaron estragos en Chiapas, Guerrero, Morelos y Chihuahua. En la primera entidad, un joven colombiano fue arrastrado...

China: Israel cruzó la “línea roja” al atacar instalaciones nucleares de Irán

Washington. Tel Aviv solicitó a Washington, en las pasadas 48 horas, que se una a la guerra contra Irán para acabar con su programa...

Asesinan a legisladora de Minnesota en crimen ‘políticamente motivado’; el homicida escapó

Washington. La congresista Melissa Hortman, demócrata y ex presidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota, y su esposo, fueron asesinados ayer por la...