Domingo, julio 20, 2025

LA EDUCACIÓN PARA LA ÉLITE

Destacamos

La educación es una de las variables más importantes para la incorporación de la élite política; los gobernadores de Tlaxcala surgidos de la revolución tuvieron como secretarios y consejeros a egresados de las escuelas metodistas.

Los hacendados que recuperan el poder en la década de los treinta y se prolongan hasta la década de los cincuenta dejan la gubernatura en manos de los abogados egresados de la Universidad Nacional y a partir de ahí la exigencia ha sido cada vez mayor.

Hoy es difícil pensar que alguien que sólo sabe leer y escribir pueda desempeñar un puesto público, en algunas áreas es requisito indispensable la cédula profesional o cuando menos unos años de ejercicio profesional.

Sánchez Piedras y Hernández Gómez eran abogados, Paredes Rangel contaba con estudios en sociología, Álvarez Lima era politólogo, Sánchez Anaya es médico veterinario, Héctor Ortiz es abogado y González Zarur, contador público.

La alternancia clasificó a los nuevos integrantes del servicio público no sólo por sus profesiones, sino por su orientación: políticos o tecnócratas. Quienes destacaron en la administración perredista fueron tecnócratas.

El sexenio panista incorporó a muchos con un discurso donde predomina el sentido empresarial, la eficiencia, la eficacia, los resultados. Los líderes más destacados estudiaron en instituciones públicas las carreras de Informática e Ingeniería Química.

El peso de la  educación pública universitaria ha ido cediendo el paso a las instituciones de educación superior privadas, sobre todo aquellas que se consideran de élite, aunque varios de ellos provienen de algunas universidades patito.

La licenciatura ya no es el límite, buena parte de quienes están en los puestos de decisión han cursado estudios de posgrado, de forma generalizada fuera del país, Estados Unidos y España se han convertido en el destino.

El peso de la educación es tan importante que quienes experimentan su incorporación a la vida pública han llegado a considerar que no basta con pertenecer a una generación, porque la educación se ha convertido en el actor principal.

Ultimas

Muere menor de 14 años en volcán Iztaccíhuatl

Amecameca, Méx. Un menor de edad murió en el volcán Iztaccíhuatl a unos cuatro mil 780 metros sobre el nivel del mar. La...
- Anuncios -
- Anuncios -