Viernes, junio 13, 2025

La discapacidad nunca ha sido un límite para Roberto Carlos; Bienestar le apoyó con una prótesis

La historia de Roberto Carlos comienza en su infancia, un período marcado por un accidente. A los 6 años de edad, por el golpe de una pelota de béisbol le tuvieron que amputar su pie, después su pierna. “Recuerdo que el impacto fue tan fuerte que me desmayé. Cuando desperté en el hospital en Puebla, me dijeron que el golpe había destruido mi tobillo”, recuerda.

- Anuncio -

Desde entonces, Roberto, originario del municipio de Yauhquemehcan, ha tenido que adaptarse a la vida con una prótesis. Durante años, las dificultades para encontrar la prótesis adecuada lo llevaron a buscar ayuda en Puebla, enfrentando gastos y desplazamientos. Actualmente no tiene empleo y ha sido muy difícil para él darse cuenta que su prótesis ya no servía adecuadamente. Sin embargo, todo cambió cuando la Secretaría de Bienestar le otorgó una.

Te puede interesar: Gobierno entrega prótesis gratuitas de mama externa a 22 mujeres

“Fui a la Secretaría, y las señoritas que me atendieron fueron muy amables. Me pidieron documentos y empezaron a valorar mi situación. Aunque al principio no fui beneficiado debido a las elecciones, me prometieron que sería uno de los primeros al año siguiente”, explica Roberto. Y así fue. La nueva prótesis le ha permitido moverse con mayor comodidad y sin las molestias que solía experimentar con su prótesis anterior.

- Advertisement -

La nueva prótesis de Roberto es ligera y ajustada a su medida, permitiéndole caminar de manera más natural. “Me siento más ligero y no tengo esa incomodidad que sentía antes. La anterior me limitaba más y no se ajustaba bien”, dice Roberto con una sonrisa.

Al comienzo de todo, cuando tuvo su primera prótesis tras el accidente, la adaptación no fue inmediata. Al principio, experimentó molestias y el aparato parecía extraño para su cuerpo. “Es un proceso de adaptación. Tienes que acostumbrarte al aparato y, a la vez, la sociedad tiene que adaptarse a nosotros”, reflexiona Roberto, quien también destacó la importancia de los apoyos ofrecidos por el gobierno. “Antes tenía que viajar a Puebla para obtener una prótesis, lo que implicaba gastos adicionales. Ahora, con la Secretaría, ya no tengo que enfrentar esos costos y complicaciones”, comenta.

A pesar de estos avances, la vida no ha sido fácil para Roberto. La falta de empleo es una preocupación constante. “Desde hace un año no he encontrado un trabajo fijo. La sociedad debe ser más inclusiva y valorar las habilidades que tenemos, aunque no nos movamos tan rápido como los demás”, señaló.

- Advertisement -

Hoy en día, Roberto continúa con su rutina diaria: coloca su prótesis a las 6 de la mañana y la usa hasta la noche, realizando sus tareas diarias y desplazándose por la ciudad. Aunque su movilidad es limitada en comparación con la de una persona sin discapacidad, sigue luchando por una vida digna y productiva. En realidad, esto nunca ha sido una limitante, Roberto maneja, ha trabajado toda su vida, tiene una familia e hijos.

También puedes leer: Entrega gobernadora ayudas funcionales y prótesis de pierna a infantes con discapacidad

A aquellos que también necesitan una prótesis, Roberto les aconseja que se acerquen a la Secretaría de Bienestar. “Recibir apoyo puede transformar sus vidas como lo ha hecho con la mía. No duden en buscar ayuda, porque hay personas dispuestas a brindarles el apoyo necesario”.

Roberto Carlos no solo ha superado desafíos físicos, sino también ha demostrado una resiliencia admirable frente a las adversidades. Su historia es un testimonio de cómo un apoyo adecuado puede cambiar vidas y cómo, a pesar de las dificultades, siempre hay espacio para la esperanza y el progreso.

Temas

Más noticias

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:00:39

Ejidatarios exigen reinstalación de Macías como delegado del RAN; advierten que no aceptarán imposiciones de la Federación

Integrantes de la Coordinadora Estatal de Comisariados Ejidales exigieron la reinstalación de Luis Roberto Macías Laylle como delegado del Registro Agrario Nacional (RAN), cargo...

Yauhquemehcan realizará su Primera Feria Agroecológica el 24 de mayo

Con el objetivo de impulsar la soberanía alimentaria, las tradiciones y el arte local, el municipio de Yauhquemehcan albergará el próximo domingo 24 de...

No habrá recursos adicionales a Comunas para el pago de laudos laborales: Zainos

En lo que va de este 2025, al menos ocho ayuntamientos han solicitado ampliación presupuestal para enfrentar diversas obligaciones como el pago de laudos...

Más noticias

Secretario de Defensa de EU justifica uso de tropas durante redadas migratorias

Washington. El secretario de Defensa Pete Hegseth defendió su decisión de ordenar a las tropas proporcionar seguridad durante las redadas migratorias en Los Ángeles, diciendo...

Red de cónsules mexicanos en EU delinean estrategia de protección a migrantes

Arturo Sánchez Jiménez Ciudad de México. Este jueves, Roberto Velasco Álvarez, jefe para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), sostuvo una reunión...

Sacan por la fuerza al senador Alex Padilla por interrumpir discurso de Kristi Noem

The Independent Washington. El senador Alex Padilla (demócrata de California) fue expulsado a la fuerza el jueves por lo que parecían ser funcionarios encargados de hacer...