La compañía Imprudentes Teatro, integrada por Karen Arcega Vázquez, Ana Celia Osorno y Samantha Corpus, trabaja en la creación de El despertar de los guardianes, una obra documental para infancias basada en la historia del Colectivo de Saneamiento y Restauración de la Malintzi Tlalcuapan y su lucha por preservar el bosque de la Matlalcuéyetl.
En esta ocasión, el montaje se centra en un tema ambiental y comunitario, fusionando investigación, teatro y testimonios reales para contar una historia de resistencia y organización social.
El proceso creativo surgió a partir del podcast El despertar de los guardianes del bosque, a cargo de la periodista Paola Torres Nahuatlatlo y que profundizaba en la problemática del escarabajo descortezador en La Malinche. “Nos movió algo, nos rompió la estructura y nos hizo ver la importancia de documentar y visibilizar esta lucha”, mencionó Samantha Corpus.
El montaje contará con títeres y objetos en escena, permitiendo que las infancias comprendan la importancia de la organización comunitaria y la conservación del medio ambiente. La obra busca que el público no solo sea espectador, sino que se identifique con la historia y encuentre formas de participar en su entorno.
Para su realización, Imprudentes Teatro ha trabajado de cerca con el Colectivo de Saneamiento y Restauración de la Malintzi Tlalcuapan, y ha recibido apoyo del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en la categoría de Grupos Artísticos.
La periodista Paola Torres Nahuatlato ha sido una pieza clave en el vínculo entre la compañía y el colectivo, facilitando entrevistas y visitas para profundizar en la problemática y documentar los testimonios que darán vida a la obra.
“Queremos que el público entienda que la organización puede resolver problemas ambientales y sociales”, agregó Corpus. “No es solo una historia local, sino un ejemplo de cómo comunidades enteras pueden generar cambios”.
Como parte del proceso, Imprudentes Teatro está recopilando testimonios de la población tlaxcalteca sobre su relación con La Malinche. Fotografías, videos, audios y textos serán incorporados en la obra, creando un montaje con proyecciones y experiencias inmersivas. “Estamos echando muchas ganas para que sea divertida y conmovedora”, aseguró. “Queremos que cualquier persona pueda verla y sentirse inspirada a convertirse en guardián de su propio entorno”.
El estreno de El despertar de los guardianes está previsto para finales de este año. Mientras tanto, la compañía sigue invitando a la comunidad a sumarse con sus relatos y experiencias para formar parte de esta historia colectiva sobre la memoria y la identidad.
Te puede interesar: Presentan 4ta edición de la Rodada del Pulque a realizarse el 16 de marzo en Tlaxco.