El próximo 11 de diciembre, La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas celebrará su último evento del año con el concierto número 12 de la serie Fonósferas, que contará con la participación de la artista Magenta. Este concierto, que tradicionalmente se realiza el último miércoles de cada mes, se adelantará debido a las festividades decembrinas y se llevará a cabo en el Museo de la Memoria de Tlaxcala.
Este será un evento gratuito y abierto al público, ideal para los amantes de las propuestas artísticas innovadoras y multidisciplinarias. Magenta, quien se presentará por primera vez en Tlaxcala, es una diseñadora, investigadora y artista multidisciplinaria. Su trabajo fusiona música experimental, arte sonoro y tecnología, explorando la creación de sonidos a través de códigos y algoritmos.
“Su propuesta se basa en el uso del código para generar música, a diferencia de los músicos tradicionales que utilizan instrumentos convencionales”, explicó el director de La Colmena, Abel Benítez. Magenta, además de su doctorado en ciencias sociales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha colaborado en festivales nacionales e internacionales, llevando su arte a un público global.
El concierto de Magenta será una propuesta diferente a lo convencional. La artista utiliza técnicas como el collage sonoro y la robótica, además de ser una artista que se ha interesado por la inteligencia artificial y los textiles inteligentes en su trabajo.
Durante la presentación, los asistentes podrán experimentar una exploración musical vanguardista que utiliza el código como herramienta principal. Este tipo de arte no sólo desafía la percepción del sonido, sino también la forma en que interactuamos con la tecnología en el ámbito musical.
El director de La Colmena también comentó sobre el impacto que ha tenido la serie Fonósferas a lo largo del año, con 12 conciertos realizados, el ciclo ha sido una plataforma para propuestas artísticas tanto locales como internacionales.
“Queremos seguir nutriendo la escena local y ofreciendo nuevas alternativas musicales”, señaló Benítez. A lo largo del año, los conciertos han contado con “una gran aceptación” del público y se espera que el evento con Magenta siga este camino de éxito”.
El evento se llevará a cabo a las 18:00 horas en el Museo de la Memoria y se espera que atraiga a una audiencia diversa, especialmente a aquellos interesados en las propuestas experimentales. “El acceso es gratuito y esperamos una gran aceptación por parte del público”, dijo el director, quien destacó la importancia de seguir ofreciendo eventos accesibles que introduzcan nuevas formas de arte y música.
Con el cierre de este año, La Colmena ya está planificando su agenda para 2025. Benítez anticipó que el próximo año continuará trabajando en la regeneración de su espíritu creativo y en generar sinergias con otros espacios culturales.
”Queremos mantener la esencia de La Colmena, seguir creando oportunidades para la exploración artística y tecnológica”, afirmó.
El evento de Magenta no solo promete ser una experiencia única en términos de música experimental, sino también un reflejo de la misión de La Colmena: ser un espacio donde la creatividad y la tecnología convergen para ofrecer propuestas artísticas que desafíen los límites convencionales.
Te puede interesar: Familiares de personas imputadas denuncian presuntas irregularidades por parte del Poder Judicial; exigen un proceso imparcial.